003OVA0766
003OVA0766
Impreso

Humo y cenizas
Los inicios de la publicidad cigarrera en la ciudad de México

Fundamentos
Denise Hellion (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Cuando la publicidad emite una significación que concuerda con nuestra identidad nuestros gustos o deseos, el mensaje se convierte en una magia asombrosa que abre el dialogo entre consumo y estilo de vida. A inicios del Siglo XX, el proceso de modernización de la cultura en México fue un proyecto que abarcó diversos ámbitos sociales. Uno de ellos fue la manera en que la publicidad entró en el día a día de los mexicanos e influyo en toda una manera nueva de pensar y actuar. Este libro presenta un trabajo dedicado a la industria tabacalera y su relación indivisible con la publicidad en las primeras décadas de su industrialización. Nos ofrece un retrato de la sociedad que en aquellos años se proyectaba al futuro y adoptaba la proliferación de los mensajes publicitarios que contribuían al nacimiento de lenguajes, apariencias y formas de consumo que imperaban en el presente. Es, además, una muestra visual de tarjetas, cajetillas, historietas, anuncios diversos al público fumador que no sólo era testigo de imágenes artísticas, sino también de estrategias de venta perfectamente elaboradas. Así pues, para millones de personas, el sabor del tabaco, su olor, el rito que acompaña a cada cigarro cuando es prendido es uno de los placeres más gratos del día. ¿Cómo llega hasta nosotros esa imagen de dicha y exquisitez? ¿Es la publicidad un cerco de elección? El trabajo vertido en este libro dará respuesta a éstas y otras preguntas similares que siguen vigentes en la actualidad.

1
2013-06-01
México D.F.
México
1
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-430-6
Rústica
546
16 mm
23 mm
31 mm
1000 gr
$290
Remate
- 0 %
$290

Los inicios de la publicidad cigarrera en la ciudad de México

383
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1040El viaje estético
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1048Arqueología de la producción
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0865Belleza y Virtud
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003pci0016El pequeño historiador
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window