003OVA0766
003OVA0766
Impreso

Humo y cenizas
Los inicios de la publicidad cigarrera en la ciudad de México

Fundamentos
Denise Hellion (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Cuando la publicidad emite una significación que concuerda con nuestra identidad nuestros gustos o deseos, el mensaje se convierte en una magia asombrosa que abre el dialogo entre consumo y estilo de vida. A inicios del Siglo XX, el proceso de modernización de la cultura en México fue un proyecto que abarcó diversos ámbitos sociales. Uno de ellos fue la manera en que la publicidad entró en el día a día de los mexicanos e influyo en toda una manera nueva de pensar y actuar. Este libro presenta un trabajo dedicado a la industria tabacalera y su relación indivisible con la publicidad en las primeras décadas de su industrialización. Nos ofrece un retrato de la sociedad que en aquellos años se proyectaba al futuro y adoptaba la proliferación de los mensajes publicitarios que contribuían al nacimiento de lenguajes, apariencias y formas de consumo que imperaban en el presente. Es, además, una muestra visual de tarjetas, cajetillas, historietas, anuncios diversos al público fumador que no sólo era testigo de imágenes artísticas, sino también de estrategias de venta perfectamente elaboradas. Así pues, para millones de personas, el sabor del tabaco, su olor, el rito que acompaña a cada cigarro cuando es prendido es uno de los placeres más gratos del día. ¿Cómo llega hasta nosotros esa imagen de dicha y exquisitez? ¿Es la publicidad un cerco de elección? El trabajo vertido en este libro dará respuesta a éstas y otras preguntas similares que siguen vigentes en la actualidad.

1
2013-06-01
México D.F.
México
1
Español
Español
Historia
IMPRESO
978-607-484-430-6
Rústica
546
16 mm
23 mm
31 mm
1000 gr
$290
Remate
- 0 %
$290

Los inicios de la publicidad cigarrera en la ciudad de México

370
0

Catálogo de publicaciones

003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1037Alamos
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1073Mui' sapook
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0860Cempoala
003ova1026Xochipilli
003ODI0857Semillas de vida
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window