003OVA0764
003OVA0764
Impreso

Para comprender el epiclásico en el centro de México
Problemas y propuestas teórico-metodológicos

Arqueología
LOGOS
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El lapso de vida de la sociedad teotihuacana, la cerámica Rojo sobre Café, los movimientos poblacionales ocurridos tras la caída de Teotihuacán son problemas imbricados en la dilucidación del período Epiclásico en el centro de México. La presencia de cerámica Rojo sobre Café es algo común en los sitios arqueológicos de buena parte del centro norte y occidente de Mesoamérica. Una aceptación generalizada entre los investigadores es que se trata de cerámica ¨Coyotlatelco¨. El análisis meticuloso de la información e interpretaciones producidas desde la publicación en 1921 del ensayo en el que Alfred M. Tozzer menciona por primera vez la cerámica ¨Coyotlalteco¨, dejo ver graves inconsistencias en los criterios con los que se denominaba y determinaba la existencia de dicha cerámica , que condujeron a ampliar el problema, al grado de concebir la existencia de una o incluso varias culturas ¨Coyotlaltelco¨, a denominar así fases y períodos del desarrollo histórico prehispánico y, desde luego, a convertirlo en el célebre-y falso-¨problema Coyotlatelco¨. En este libro se propone que ¨lo Coyotlatelco¨ no existe, que la cerámica Rojo sobre café ya se producía desde por lo menos el preclásico tardío y que su expansión y omnipresencia en el centro de México es resultado de las migraciones de los grupos chichimecas provenientes del norte y occidente de Teotihuacán, hacia el año 750 d.C.

1
2013-07-01
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-408-5
Rústica
462
16.5 mm
23 mm
2.7 mm
$250
- 0 %
$250
Agotado

Problemas y propuestas teórico-metodológicos

4
0

Catálogo de publicaciones

003odi0858Momias
003ova1049Afecciones en juego
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003pci0016El pequeño historiador
003ova1053Comida mexicana
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1092Diversidades en crisis

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window