003OVA0770
003OVA0770
Impreso,ePub

Las cofradías en México, pasado y presente
Descripción bibliográfica

Historia
Logos
Teresa Eleazar Serrano Espinosa, Ricardo Jarillo Hernández
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

Las cofradías detentaron una posición medular en la sociedad novohispana. Mientras que el siglo XVI marcó su origen, las siguientes centurias, XVII y XVIII, fueron las de su desarrollo y consolidación, respectivamente. Aunque en los siglos XIX y XX las cofradías lograron mantener su presencia, los cambios experimentados provocaron la perdida de los elementos que habían definido su importancia entre la población. Esta obra tiene el propósito de contribuir al conocimiento de las cofradías a través de 101 fichas descriptivas, en las cuales se presentan diversas investigaciones de carácter general y de índole particular, enfocadas en realidades locales, ya sea en una ciudad o un pueblo. Las investigaciones muestran, desde diferentes enfoques, los ámbitos (materiales y espirituales) que las sociedades atendían a través de esta institución. Asimismo, dan cuenta del abanico social que integraba la población en los siglos XVIII y XIX, ya que las cofradías fueron organismos de filiación étnica (españoles, indios) o gremial (sastres, mineros). Sin embargo, se advierte que la existencia de las cofradías no fue la misma en tiempo y espacio, sino que desarrollaron particularidades derivadas de su contexto histórico-social.

Historia, bibliografía, cofradías
1
septiembre 2013
2013-09-01
septiembre 2013
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Bibliografía
IMPRESO
978-607-484-447-4
Rústica
152
165 mm
229 mm
10 mm
500 gr
$120
- 0 %
$120
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-997-4

Descripción bibliográfica

5
0

Catálogo de publicaciones

003ova1026Xochipilli
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1025Vista Hermosa
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1038Campeche
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0860Cempoala
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1019En busca del alma nacional
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1033Loa Teotihuacana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30