003ODI0413
003ODI0413

La sabiduría de las pieles

Historia
Maldonado Alvarado Mauricio, Maldonado Alvarado Benjamín (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Los autores analizan las pieles de los nueve códices existentes en el país, conservados en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, y presentan las técnicas tradicionales de los curtidores oaxaqueños, encontrando la continuidad histórica en la técnica prehispánica de la gamuza. Universal resulta la propuesta de Francisco Toledo, quién redescubre las pasiones estéticas de una extensa área geográfica de México- no sólo de Oaxaca-y traduce en su quehacer el anonimato de miles de artesanos que han dado vida a la identidad de regiones enteras, formando el entramado de un artista que sintetiza en su obra el espíritu general y la individualidad.

1,0
1
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
968-03-0073-0
Rústica
220
16 mm
22 mm
1.3 mm
465 gr
$150
- 0 %
$150
Agotado
0
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1073Mui' sapook
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1037Alamos
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1025Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window