003CCI0491
003CCI0491
Impreso,ePub

Etnohistoria
Visión alternativa del tiempo

Científica
Luis Barjau (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

A la reflexión acerca de Mesoamérica y su encuentro con Occidente se le conocía como etnografía antigua o histórica, pero cuando a ésta se le despojó de la estrechez de la antropología y de la ceguera ante las particularidades de la realidad mexicana se le denominó etnohistoria.
Desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y el Departamento de Etnohistoria del INAH, Carlos Martínez Marín, Wigberto Jiménez Moreno y Barbro Dahlgren, respectivamente, fueron artífices en los años sesenta y setenta de los cimientos en México, así como de numerosos proyectos de investigación.
Diario y relaciones de Chimalpahin de Rafael Tena, El mito mexicano de las edades de Luis Barjau, La nobleza indígena del centro de México de Emma Pérez-Rocha y Conchas, caracoles y crónicas de Lourdes Suárez Diez son el resultado curioso, esmerado y erudito de este campo de estudio enraizado en nuestro país.
Trompetas de caracol, códices jurídicos, parentescos, rutas comerciales, plantas sagradas, vida cotidiana, guerra, memoria histórica y fray Andrés de Olmos son algunos de los tópicos abordados en esta compilación que, con toda justicia, celebra el vigésimo quinto aniversario de la Dirección de Etnohistoria.

Historia, Etnohistoria, Etnografía, antropología, conchas, caracoles
1,0
1
2006-08-01
México D.F.
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnografía
Etnohistoria
IMPRESO
968-03-0177-X
Rústica
224
185 mm
260 mm
13 mm
403 gr
$180
Remate
- 0 %
$180
ELECTRÓNICO
978-607-484-595-2

Visión alternativa del tiempo

90
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1044Taxco
003OVA1020Las huellas de Buda
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ova1053Comida mexicana
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5