003ODI0635
003ODI0635

Excavaciones en Culiacán, Sinaloa

Obra diversa
Los once ríos
Isabel T. Kelly (Coordinador), Jaime Labastida (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH, Colegio de Sinaloa , Siglo veintiuno editores

Entre los arqueólogos norteamericanos que se interesaron en el estudio de Sinaloa sobresale Isabel T. Kelly, quien desde el año 1935 inició sus investigaciones en algunos puntos del estado de Sinaloa, como Culiacán y Chametla, así como también en otros muchos lugares del territorio nacional. En 1938 inició la publicación de los informes sobre sus investigaciones, primero la de Chametla y en 1945 la de Culiacán.El excelente estudio introductorio, elaborado por el arqueólogo Víctor Joel Santos Ramírez, destaca la importancia y vigencia de los trabajos de Isabel Kelly en Sinaloa, que El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI publican por primera vez en español, con la intención de difundir la riqueza de nuestra cultura prehispánica y de alentar a los arqueólogos mexicanos para que continúen los esfuerzos de los pioneros Gordon Ekholm e Isabel Kelly en esta disciplina científica que hace mucha falta en nuestro estado de Sinaloa.Con la publicación de este valioso libro, El Colegio de Sinaloa cumple sus obligaciones estatutarias de promover la investigación y difundir los valores de la cultura sinaloense en nuestro estado y entre todas aquellas personas interesadas en Sinaloa. También se rinde un reconocimiento de gratitud a todos los destacados académicos que trabajaron, y que trabajan, en revelar los hechos olvidados de nuestros remotos ancestros.Es nuestro deseo, amable lector, que este libro le proporcione un conocimiento más profundo de la historia sinaloense.

Excavaciones , Sinaloa , Culiacan
1
Junio 2008
2008-06-01
México, D.F.
México
Español
Inglés
IMPRESO
978-607-3-00010-9
Rústica
232
160 mm
230 mm
15 mm
443 gr
$160
Remate
- 0 %
$160
105
0

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1044Taxco
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ODI0857Semillas de vida
003ova1073Mui' sapook
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0859Piedras de Fuego y Agua

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8