003CCI0554
003CCI0554
Impreso

Memoria del Segundo Encuentro de Investigadores del Centro INAH Veracruz

Científica
Daniel Nahmad Molinari (Coordinador), J. Omar Ruiz Gordillo (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Este libro reúne la mayor parte de las ponencias presentadas durante la segunda reunión de investigadores del Centro INAH Veracruz. El abanico temático muestra la diversidad de la producción académica; los antropólogos sociales y los etnólogos tuvieron una amplia representación, que incluye temas como la forestería, la salud como patrimonio cultural y los grupos laborales emergentes. Los trabajos sobre arqueología abarcan diversas zonas, desde las muy conocidas como El Tajín hasta las de las cuencas de los ríos Papaloapan y San Juan o sitios como El Marquesillo o Venable. También está presente la arquitectura, con el estudio de los baluartes del puerto en el siglo XVI y el deterioro de los inmuebles del centro histórico de Veracruz. Los historiadores abordan temas que van desde el análisis de género y la sexualidad en el siglo XVIII hasta la importancia de la gastronomía y la alimentación; la historia moderna habla sobre los servicios portuarios y el Centro de Documentación de San Juan de Ulúa; del área de restauración se presentan los trabajos sobre la fototeca y la restauración de papel y por último, del área de comunicación se ofrecen los resultados de la difusión del centro. El objetivo del encuentro fue intercambiar experiencia e información dentro del ámbito del centro de trabajo, pero abrirlo a la comunidad permitió dar a conocer los trabajos que se realizan con recursos públicos y difundir el conocimiento, una de las funciones primordiales del INAH.

Antropología Social, Etnología, Patrimonio, Investigadores
1,0
1
Febrero 2010
2010-02-01
Febrero 2010
México D.F.
México
1
Español
Español
Antropología Social
Etnología
Historia
IMPRESO
978-607-484-034-6
Rústica
276
18.5 mm
26 mm
1.7 mm
496 gr
$215
Remate
- 0 %
$215
210
0

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003ova1049Afecciones en juego
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1026Xochipilli
003OVA1032Nota roja
003ova1053Comida mexicana
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1018Construir teoría.
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1020Las huellas de Buda
003ODI0860Cempoala
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17