003CCI0515
003CCI0515

Fonología y morfosintaxis de la lengua totonaca
Municipio de huehuetla, Sierra Norte de Puebla

Científica
Lingüística
Duna Troiani (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este libro presenta la primera descripción del totonaco de Huehuetla, lo que contribuirá a que se realicen estudios comparativos más completos dentro de la familia lingüística totonacana. En la introducción, Duna Troiani no sólo expone el marco de la investigación en diferentes niveles, sino que manifiesta una profunda inquietud social por los totonacos.Tras una breve pero rigurosa descripción fonológica, la autora organiza la morfosintaxis a partir de los diferentes tipos de enunciados, que muestran tanto la compleja estructura como las sutilezas de la expresión semántica de esta variante de la lengua totonaca. La sección de valores y empleos de los tiempos y aspectos ha sido un tema poco estudiado de la gramática del totonaco y aquí se aborda de una manera sugerente, invitando a los estudiosos a realizar una investigación más profunda. La meticulosa selección de los ejemplos, construidos o espontáneos pero siempre pertinentes, ofrece una muestra de la expresión oral totonaca, asó como una visión de la riqueza morfosemántica de este idioma. Finalmente, se encuentran en este volumen cuatro textos en totonaco, transcritos, analizados morfológicamente y vertidos al español tanto palabra por palabra como en traducción libre. Se trata de dos textos descriptivos y dos relatos míticos que enriquecen aún más esta obra, al tiempo que le otorgan una dimensión antropológica.

Hueuetla , totonaco
1
Octubre 2007
2007-10-01
México D.F.
México
Español
Español
Lingüística
Lingüística
IMPRESO
978-968-03-0258-1
Rústica
144
183 mm
258 mm
8 mm
340 gr
$110
Remate
- 0 %
$110

Municipio de huehuetla, Sierra Norte de Puebla

381
0

Catálogo de publicaciones

003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1018Construir teoría.
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ov1030Vista Hermosa
003odi0873El guardián de las palabras
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003OVA1044Taxco
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8