003CCI0535
003CCI0535
Impreso

Los monumentos arqueológicos de Monte Albán ante los desastres naturales: el sismo de 1999

Científica
Arqueología
Nelly M. Robles García (Editor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Este libro es el resultado del proyecto de restauración arqueológica que se siguió en los monumentos dañados por el sismo del 30 de septiembre de 1999 en las zonas arqueológicas del valle de Oaxaca. La experiencia del trabajo de restauración de monumentos que se realizó durante el proyecto FONDEN es de singular importancia, ya que aportó diversos conocimientos para conformar un equipo amplio e interdisciplinario de trabajo, y establecer estrategias claras mediante el uso de una diversidad de criterios con el único fin de realizar un tratamiento adecuado a los monumentos afectados.
Aquí se explica con detalle la aplicación de la metodología en los diferentes frentes de trabajo, mismos que se atendieron de acuerdo con las necesidades particulares de los inmuebles dañados y muestran la posibilidad de ser empleados en otras zonas arqueológicas que se vean abatidas por algún siniestro.

Restauración, Sismo, Arqueología, Oaxaca
1,0
1
Marzo 2009
2009-03-01
Marzo 2009
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Historia
Arqueología
IMPRESO
978-968-03-0348-9
Rústica
380
18.5 mm
26 mm
2.2 mm
684 gr
$255
Remate
- 0 %
$255
198
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1044Taxco
003OVA1076Pirámides
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1049Afecciones en juego
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1026Xochipilli
003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8