003CCI0543
003CCI0543
Impreso

Fundamentos de antropología forense
Técnicas de prospección, exhumación y análisis de restos óseos en forense.

Científica
Lara Barajas Isabel (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes

Este libro se realizó con la idea de brindar apoyo metodológico a los diversos especialistas involucrados en la administración e impartición de justicia en México. Presenta dos enfoques, el primero está dirigido específicamente a los especialistas en antropología física y arqueología, quienes cuentan con una formación académica y hallarán en sus páginas un complemento de su conocimiento y una vía hacia el campo de las ciencias forenses. El segundo enfoque es informativo y está pensado para aquellos investigadores que no cuentan con una formación antropológica, pero que encontrarán datos útiles para su quehacer diario.
La antropología forense en México es una disciplina en pleno desarrollo, sin embargo en su corta historia no ha contado con un manual de procedimientos que puedan aplicarse a la investigación criminalística. Con el afán de llenar este hueco académico en la formación de nuevos cuadros de investigación, surgió la primera idea de este estudio que, después de ser evaluada por especialistas con amplia experiencia en criminalística, sale ahora a la luz.

Antropología, Forense, justicia, investigadores, Historia
1,0
1
diciembre de 2008
2009-02-01
diciembre de 2008
México D.F.
México
Español
Español
Antropología Forense
Antropología
Historia
IMPRESO
978-968-03-0380-9
Rústica
120
18.5 mm
26 mm
0.8 mm
216 gr
$110
- 0 %
$110
Agotado

Técnicas de prospección, exhumación y análisis de restos óseos en forense.

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1032Nota roja
003ova1037Alamos
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1018Construir teoría.
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0857Semillas de vida
003ova1026Xochipilli
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window