003ODI0652
003ODI0652
Impreso

Los Pueblos Indígenas de Veracruz
Atlas Etnográfico

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Divulgación
Enrique Hugo García Valencia (Coordinador), Iván A Romero Redondo (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, UAM , Gobierno del Estado de Veracruz , IVEC , CONACYT
CONACULTA, CONACYT
Gobierno del Estado de Veracruz

La presente obra surge de la necesidad de generar una serie de conocimientos sobre las múltiples manifestaciones culturales de los pueblos indígenas en Veracruz; reune a viejos y nuevos investigadores que lograron coincidir mediante distintas contribuciones: fotografías, mapas, textos, cuadros, diagramas, críticas y sugerencias organizadas y compaginadas. En este sentido, el libro analiza los hechos demográficos, culturales e históricos que caracterizan a los indígenas de Veracruz, así como las condiciones materiales que permiten su subsistencia, haciendo hincapié en el hecho de que a pesar de la adversidad, la cultura indígena ha sido y es pujante, diversa y capaz de reinterpretar fenómenos antiguos en condiciones actuales, o asimilar hechos actuales a sus formas peculiares de interpretación.
La edición de esta obra fue posible gracias al apoyo del Gobierno del Estado de Veracruz.
Esta investigación forma parte del Proyecto Nacional de Etnografía de las Regiones Indígenas en México en el Nuevo Milenio auspiciado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de la Coordinación Nacional de Antropología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Veracruz, Indígenas, Atlas, Etnografía
1,0
1
Octubre 2009
2009-10-01
Octubre 2009
México D.F.
México
Español
Español
Etnografía
Historia
Historia
IMPRESO
978-968-03-0387-8
Rústica
336
23.5 mm
32 mm
1.9 mm
$400
- 0 %
$400
Agotado

Atlas Etnográfico

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003cas0023Juan D. Vasallo
003odi0865Belleza y Virtud
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1051Los partes fragmentados
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1064Herejía
003OVA1076Pirámides
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5