003OVA0781
003OVA0781
Impreso

A la caza de cristeros y zapatistas
Historia Oral, 50 Años En Construcción. Homenaje A La Historiadora Alicia Olivera De Bonfil.

Historia
Enlaces
Laura Espejel (Compilador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

En cualquier disciplina o arte, el seguir un camino y abrir puertas que enriquezcan el estudio es de suma importancia. Sin embargo, construir veredas nuevas y dar luz es una tarea aún más difícil, pues el investigador arroja sus propuestas esperando crear una dialéctica entre su experiencia y los pensamientos de las nuevas generaciones, lo cual lo convierte en un ejemplo e inspiración. Alicia Olivera de Bonfil es una guía. Su trabajo en diversas ramas exhibe pasión y agudeza tanto en la danza como en la antropología social, geográfica e histórica. El presente libro comparte los registros de cuando al historiador le era muy difícil reconocer fácilmente el impulso psicológico de los zapatistas, sus formas de sociabilidad, sus ideas y expresiones colectivas, perfiles individuales y hábitos. Asimismo, ofrece la opinión que Alicia Olivera forjó con respecto a la guerra cristera y agrega fuentes al conjunto documental ya existente. Esta edición es un homenaje a más de cincuenta años de labor ininterrumpida de la maestra Alicia Olivera de Bonfil; sea usted testigo de una vida de pasión y calidez. Después de exportar al mundo los tablados locales al ritmo de sones y huapangos, la autora tomó su grabadora y se dispuso a transitar numerosos pueblos escondidos en serranías y valles cubiertos de toda clase de plantas. El objetivo: conocer los vecindarios donde habitan los actores y testigos del movimiento liderado por Emiliano Zapata durante la Revolución mexicana.

zapatistas , cristeros , caza
1
Noviembre 2013
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-443-6
Rústica
128
16.5 mm
23 mm
1 mm
230 gr
$120
- 0 %
$120
Agotado

Historia Oral, 50 Años En Construcción. Homenaje A La Historiadora Alicia Olivera De Bonfil.

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA0795Juventudes indigenas
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1051Los partes fragmentados
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1073Mui' sapook
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1038Campeche
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1034Música ritual de un pueblo huave

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17