003OVA0840
003OVA0840
Impreso

La Tlanchana
Leyenda nahua-otomi

Leyendas
José Quintero (Ilustrador)
Catalina Miranda (Adaptación)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH
CONACULTA

Leyenda nahua-otomi para jóvenes y niños

La leyenda de la Tlanchana, basada en una investigación de María Isabel Hernández González con la ilustración de José Quintero, se sitúa en el sur del Valle de Toluca, en el Estado de México. Es un texto donde se justifica la abundancia de animales lacustres y la posterior escasez de los mismos en la laguna de las Nueve Aguas, ubicada en ese lugar.

 

 

Historia, Leyenda, Nahua, Otomí
1_2015
1
Mayo 2015
Mayo 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-640-9
Rústica
16
230 mm
338 mm
1 mm
125 gr
$172.00
- 0 %
$172

Leyenda nahua-otomi

774
0

Catálogo de publicaciones

003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1044Taxco
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1073Mui' sapook
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ODI0857Semillas de vida
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1049Afecciones en juego
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA0795Juventudes indigenas
003pci0017El pequeño antropólogo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window