003OVA0853
003OVA0853
Impreso,ePub

Los carmelitas descalzos en la Nueva España
Del activismo misional al apostolado urbano, 1585-1614

Historia
Fundamentos
Jessica Ramírez Méndez
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Esta obra explica el establecimiento de la Orden del Carmen Descalzo en la Nueva España. Comienza con una descripción de cómo se configuró la Orden, para entender el arribo de ésta a la Nueva España en 1585, y continúa con el análisis de los procesos de cambio de la provincia carmelitana a partir de las fundaciones que se realizaron hasta 1614. La autora ofrece información que va desde los requisitos previos al asentamiento de una comunidad en el virreinato, como la solicitud fundacional, la aceptación por parte de los órganos rectores, la sanción episcopal, la autorización del Consejo, hasta la manera en que los carmelitas se vieron obligados a observar la organización previa de la sociedad en que se inscribirían, a los grupos que en ella actuaban, sus intereses y sus relaciones. Además del proceso de adaptación, se habla de las aportaciones de la Orden a las Indias, y de la manera en que ésta actúa para acercarse a la población y, en un primer momento al clero secular. Desde una perspectiva documental, se analizaron fuentes ubicadas en repositorios romanos, españoles y mexicanos, mientras que en torno a los estudios historiográficos se consultaron nacionales y extranjeros.

Historia, religión, convento, Carmelitas, Nueva España
1_2015
1
Julio 2015
Julio 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-655-3
Rústica
328
165 mm
230 mm
19 mm
585 gr
$170.00
- 0 %
$170
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-227-1

Del activismo misional al apostolado urbano, 1585-1614

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ODI0860Cempoala
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1026Xochipilli
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1038Campeche
003ova1051Los partes fragmentados
003ov1030Vista Hermosa
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003pci0016El pequeño historiador
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1044Taxco
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5