"/> "/>

003OVA0846
003OVA0846
Impreso

Bandas de viento en México

Etnología y antropología social
Testimonios
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"Las bandas de viento, agrupaciones musicales de muy amplia difusión en México, desde finales del siglo XIX se fueron entretejiendo en el complejo entramando ritual y festivo de pueblos y ciudades. Su llegada a tierras mexicanas trajo consigo la instauración de cientos de kioscos ??“algunos provenientes del extranjero ??“ en las plazas de grandes ciudades y pequeños pueblos. Están presentes en fiestas patronales o actos cívicos, bautizos y bodas, comuniones y funerales, lo que es sin duda un indicador de su importancia social en la visión y sentimientos que expresan hacia la vida muchos mexicanos, sean de origen rural, urbano o indígena. Si bien esta importancia social es compartida, cada comunidad y cada poblado les imprime su propio significado y sentido particular. A más de un siglo de su establecimiento en México, y a pesar de su extensa propagación, nos encontramos con un reducido número de estudios académicos sobre estos grupos musicales; existe un enorme vacío sobre sus aspectos musicológicos, históricos, económicos, culturales, sociales o políticos. Esta obra es una decidida contribución al estudio y comprensión académica de las bandas de viento en México. Los trece capítulos que la conforman, escritos de manera rigurosa y comprometida por autoras y autores de distintas disciplinas, son una prueba de ello. "

1
Abril 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Etnología
Antropología social,Etnología,Historia
IMPRESO
978-607-484-558-7
Rústica
360
164 mm
231 mm
21 mm
645 gr
$250
- 0 %
$250
Agotado
8
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1044Taxco
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ODI0860Cempoala
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ov1030Vista Hermosa
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window