"/> "/>

003OVA0850
003OVA0850
Impreso,ePub

Mi niño Dios
Un acercamiento al concepto, historia, significado y celebración del Niño Jesús para el Día de la Candelaria

Etnología y antropología social
Logos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"Esta obra da cuenta de una de las tradiciones más populares entre las familias católicas mexicanas, la de vestir las imágenes del Niño Dios. Pero ¿Qué significa la imagen del infante Jesús?¿Cómo se originó el gran mito que aún perdura en diferentes expresiones religiosas? Si bien mucho se ha especulado, inventado y resignificado acerca de su infancia ¿cuál es la razón de su proliferación como icono en México? A partir de estas y otras interrogantes se genera la hipótesis expuesta aquí: que la imagen escultórica del Niño Dios tiene un papel estructurante en la familia que lo posee; símbolo plagado de significados en el tiempo y el espacio, tanto sagrados como profanos. El desarrollo del tema permite corroborar el paralelismo entre las normas estrictas y prácticamente inmutables de la doctrina y liturgia católicas, con una inmensidad de devociones populares, que si bien en ocasiones se alejan de la ortodoxia, están basadas sustancialmente en ella. Este trabajo aporta abundantes datos, así como un somero análisis de los mismos, dando pie para que en futuras investigaciones en torno a las diversas y numerosas festividades religiosas que se dedican al niño Dios, se estudien las distintas gamas de lo popular. "

1
Mayo 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Historia
IMPRESO
978-607-484-565-5
Rústica
284
164 mm
229 mm
16 mm
502 gr
$190
- 0 %
$190
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-484-948-6

Un acercamiento al concepto, historia, significado y celebración del Niño Jesús para el Día de la Candelaria

10
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1018Construir teoría.
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003odi0858Momias
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0873El guardián de las palabras
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1038Campeche
003ova1026Xochipilli

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30