"/> "/>

003OVA0855
003OVA0855

Los santos de valor
Huellas del pensamiento ganadero en la lírica de Tierra Caliente

Etnología y antropología social
Fundamentos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"La música y la lírica popular constituyen referentes históricos y contemporáneos de la cultura ganadera que ha caracterizado la identidad calentana de los pueblos asentados a lo largo de la ribera del río balsas. “Los Santos de Valor”. Huellas del pensamiento ganadero en la lírica de tierra caliente, constituye un esfuerzo de comprensión antropológica del papel que la ganadería ha jugado en la cosmovisión mestiza en esta zona del país. Alejado de los estudios literarios que se preocupan por el origen y la forma del corrido, este libro propone que los versos de San Agustín Victorioso son una evidencia del cambio ontológico en la Tierra Caliente, producto del proceso de evangelización agustino en la región. A partir de explorar el impacto que tuvo la ganadería novohispana en el pensamiento de las antiguas poblaciones de cuitlatecos y nahuas, se argumenta que el ganado constituye un medio de domesticación de la naturaleza que transformó el orden de los existente en el mundo. La analogía entre ganado domesticado y animales de monte, así como la antropomorfización de los animales silvestres en los versos de San Agustín son la evidencia de un pensamiento analógico, que caracterizó la teología católica renacentista del siglo XVI. La serie de comparaciones entre ganado y animales de monte, así como entre animales silvestres y humanos configuran un modelo de pensamiento dual basado en la dicotomía domesticado/salvaje. "

1
Mayo 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Etnología
Historia
IMPRESO
978-607-484-563-1
Rústica
200
165 mm
228 mm
13 mm
364 gr
$190
- 0 %
$190

Huellas del pensamiento ganadero en la lírica de Tierra Caliente

151
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1053Comida mexicana
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1037Alamos
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1044Taxco
003odi0878La Dama de la Discordia
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003pci0016El pequeño historiador
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window