"/> "/>

003ODI0781
003ODI0781

Historia Antigua de México
El horizonte Clásico

La historia
II

"El Clásico consolida muchas de las características que le dan identidad al área cultural que posteriormente se denominó Mesoamérica: el contraste entre el altiplano central de México, por un lado, y las zonas oaxaqueña y maya, por el otro, en las cuales se desarrollan diversos tipos de Estado muchos centrados en asentamientos urbanos. Mientras en el centro de México las ciudades, como Teotihuacán, reflejan el carácter multiétnico de los asentamientos urbanos de este tiempo y posteriores, con sociedades de tipo corporativo y el establecimiento de corredores de sitios aliados hacia enclaves de donde provenían personas y bienes alóctonos, varias de las ciudades del sur y sureste se constituyeron como sedes de dinastías particulares, en donde la pirámide social estaba encabezada por el dirigente y su familia y compitieron fuertemente por territorios, tributarios y prestigio. Asimismo estos centros, particularmente los mayas, desplegaron texto escritos que glorificaban la vida y hazañas de los gobernantes. Alrededor de estos centros poderosos se desarrollan otras regiones en las que posiblemente no se fraguó una organización estatal, sino señoríos más o menos complejos, algunos de ellos más competitivos que otros. Las extensas redes de intercambio a larga distancia, principalmente para acceder a materias primas y bienes suntuarios, también permitieron el flujo de personas e ideas. El volumen II de Historia antigua de México incluye 11 capítulos que aluden a las diversas zonas con organizaciones contrastantes. "

3
Noviembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-401-836-3
Rústica
436
167 mm
227 mm
27 mm
528 gr
$340
- 0 %
$340
Agotado

El horizonte Clásico

2
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1040El viaje estético
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1037Alamos
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1049Afecciones en juego
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1032Nota roja

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30