"/> "/>

003OVA0822
003OVA0822
Impreso,ePub

La diversidad del patrimonio cultural
Investigaciones del Centro INAH Jalisco

Interdisciplina
Memorias

"Conscientes de que la riqueza cultural del país constituye un bien común, un grupo de investigadores de la Delegación INAH de Jalisco, se propuso intercambiar experiencias y compartir los buenos resultados de su trabajo con los sujetos interesados: los pueblos que conforman el patrimonio intangible de Jalisco. La presente obra es producto de ese esfuerzo e intenta responder, entre otras, esta interrogante: ¿Cómo se puede resistir a los bienes culturales? El contextos histórico social de esta labor arqueológica, antropológica e historiográfica se enmarca en los procesos de privatización y despojo del patrimonio cultural, el deterioro acelerado de las condiciones para la preservación y estudio de dicha riqueza, y el escaso respeto hacia los derechos que atañen a la cultura, establecidos en la Constitución. Ante tales desafíos, es urgente fomentar y respaldar la investigación de problemas relevantes para las comunidades locales así como involucrar a la ciudadanía en el cuidado de su cultura, y encontrar los medios eficaces para luchar por la protección legal de los mismos, lo cual ha sido, desde su fundación, una preocupación constante del Instituto Nacional de Antropología e Historia. "

1
Noviembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-509-9
Rústica
182
165 mm
229 mm
11 mm
333 gr
$110
Remate
- 0 %
$110
ELECTRÓNICO
978-607-539-288-2

Investigaciones del Centro INAH Jalisco

75
0

Catálogo de publicaciones

003ova1026Xochipilli
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1025Vista Hermosa
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1019En busca del alma nacional
003ova1049Afecciones en juego
003ova1073Mui' sapook
003ova1053Comida mexicana
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5