"/> "/>

003OVA0791
003OVA0791
Impreso,ePub

Migrantes indígenas en la ciudad de México.
Procesos de emancipación e inserción urbana.

Etnología y antropología social
Logos
Marta Romer (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"Este trabajo de la antropóloga Marta Romer está dividido en dos partes complementarias. En la primera se recogen las voces de algunas mujeres mixes, mixtecas y otomíes que narran su gallarda y, la mayoría de las veces, dramática transición de la vida citadina. La autora concede especial énfasis a la historia e Anita, una mujer mixe que logró no sólo adaptarse al agitado tren de vida urbano, sino lograr éxito personal y económico. La segunda parte se compone de historias de familias indígenas otomíes originarias de Santiago Mezquititlán, municipio de Amealco, estado de Querétaro, cuyos derroteros las han llevado a ser residentes de la ciudad. La autora no se ocupa únicamente de recolectar testimonios de vida, también se da a la tarea de identificar y analizar las situaciones económicas y sociales que fueron detonantes de una migración de características masivas que comenzó en la década de 1940 y cuyo proceso de integración todavía continúa. En este documento encontramos una herramienta indispensable para el estudio y, sobre todo, para la adecuada comprensión del fenómeno humano que se nos presenta de manera cotidiana en cada calle de las urbes de nuestro país. "

indígena , Migrantes , ciudad de México. , Procesos , emancipación , inserción urbana
1
Junio 2014
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-471-9
Rústica
148
165 mm
230 mm
9 mm
280 gr
$110
Remate
- 0 %
$110
ELECTRÓNICO
978-607-539-270-7

Procesos de emancipación e inserción urbana.

77
0

Catálogo de publicaciones

003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1022Pirámides de acero
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1037Alamos
003ODI0860Cempoala
003ova1087Tetzáhuitl
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1032Nota roja

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window