"/> "/>

003OVA0791
003OVA0791
Impreso,ePub

Migrantes indígenas en la ciudad de México.
Procesos de emancipación e inserción urbana.

Etnología y antropología social
Logos
Marta Romer (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

"Este trabajo de la antropóloga Marta Romer está dividido en dos partes complementarias. En la primera se recogen las voces de algunas mujeres mixes, mixtecas y otomíes que narran su gallarda y, la mayoría de las veces, dramática transición de la vida citadina. La autora concede especial énfasis a la historia e Anita, una mujer mixe que logró no sólo adaptarse al agitado tren de vida urbano, sino lograr éxito personal y económico. La segunda parte se compone de historias de familias indígenas otomíes originarias de Santiago Mezquititlán, municipio de Amealco, estado de Querétaro, cuyos derroteros las han llevado a ser residentes de la ciudad. La autora no se ocupa únicamente de recolectar testimonios de vida, también se da a la tarea de identificar y analizar las situaciones económicas y sociales que fueron detonantes de una migración de características masivas que comenzó en la década de 1940 y cuyo proceso de integración todavía continúa. En este documento encontramos una herramienta indispensable para el estudio y, sobre todo, para la adecuada comprensión del fenómeno humano que se nos presenta de manera cotidiana en cada calle de las urbes de nuestro país. "

indígena , Migrantes , ciudad de México. , Procesos , emancipación , inserción urbana
1
Junio 2014
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-471-9
Rústica
148
165 mm
230 mm
9 mm
280 gr
$110
Remate
- 0 %
$110
ELECTRÓNICO
978-607-539-270-7

Procesos de emancipación e inserción urbana.

77
0

Catálogo de publicaciones

003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ov1030Vista Hermosa
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1033Loa Teotihuacana
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window