"/> "/>

003OVA0772
003OVA0772

Muleke, negritas y mulatillos.
Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México, siglo XVII.

Africanías
Cristina V. Masferrer León (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

"Hasta hoy, las investigaciones sobre personas esclavizadas de origen africano en México se habían centrado en hombres y mujeres que llegaron de manera forzada provenientes de distintas culturas de occidente y el centro de África. Sin embargo, poco se había dado a conocer sobre la significativa esclavitud infantil en la Nueva España. A través del análisis minucioso de diversas fuentes documentales, incluyendo relatos, archivos y actas bautismales, Cristina Masferrer ofrece en este libro información reveladora sobre las características de la vida de los niños de origen africano en la ciudad de México durante el periodo virreinal, especialmente en el siglo XVII. "

mulatillos , Niñez , familia , Siglo XVII
1
Octubre 2013
México D.F.
México
1
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-446-7
Rústica
352
165 mm
230 mm
21 mm
636 gr
$215
- 0 %
$215

Niñez, familia y redes sociales de los esclavos de origen africano en la ciudad de México, siglo XVII.

17
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA1044Taxco
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1032Nota roja
003ova1073Mui' sapook
003ova1026Xochipilli
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5