003OVA0785
003OVA0785
Impreso,ePub

Revolución y Constitución
Pensamiento y acción política de tres católicos mexicanos en la primera mitad del siglo XX

Historia
Enlaces
Tania Hernández Vicencio (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

El objetivo de este trabajo es que el lector de cuenta del significado que tres prominentes representantes de las vertientes del catolicismo mexicano otorgaron a la revolución de 1910 y a la Constitución de 1917, una vez que se consolidó el principio de laicidad como parte de la nueva organización del Estado Mexicano. Inmersas en una línea cronológica, definida por el devenir histórico de México, el análisis de las semblanzas personales, sociales y de las acciones políticas de Miguel Palomar y Vizcarra (1880-1968), católico social; Manuel Gómez Morín (1897-1972), católico liberal y Salvador Abascal Infante (1910-2000), católico conservador, posibilitan la identificación de los momentos clave de sus vidas que dieron forma a su quehacer político. Los derroteros tomados por estos hombres y su reflexión constante sobre los vertiginosos acontecimientos que caracterizaron el inicio del siglo XX, quedaron patentes en la formación de instituciones y han influido en la actuación de una amplia constelación de actores vigentes en la escena pública del México actual.

Constitución , Revolución
1
Abril 2014
México D.F.
México
Español
Español
IMPRESO
978-607-484-472-6
Rústica
236
159 mm
227 mm
14 mm
415 gr
$140
Remate
- 0 %
$140
ELECTRÓNICO
978-607-539-069-7

Pensamiento y acción política de tres católicos mexicanos en la primera mitad del siglo XX

63
0

Catálogo de publicaciones

003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1044Taxco
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1040El viaje estético
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003odi0858Momias
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0880Arqueología Monacal

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5