"/> "/>

003OVA0836
003OVA0836
Impreso,ePub

Ser joven y ser maya en un mundo globalizado

Etnología y antropología social
Logos
Maya Lorena Pérez Ruiz
Instituto Nacional de Antropología e Historia

"Esta obra reflexiona sobre lo que significa “ser joven” en Yaxcabá, Yucatán; en un contexto en el que lo local se entrelaza profundamente con lo global y la tradición ??“entendida por los yaxcabeños como arraigo en lo que consideran propio- persiste y se modifica mediante procesos en los que interactúan hombres y mujeres de varias generaciones, de diferente posición social y hasta con proyectos de futuro diversos. Se analizan los significados de “ser joven” desde la cultura maya así como las actualizaciones que los jóvenes le dan hoy a su identidad en interacción con la educación escolarizada, los medios de comunicación, la migración, las instituciones nacionales y las iglesias de diferentes denominaciones. En el vértice de convergencia entre las desigualdades étnicas, de género y de clase, se analizan continuidades, transformaciones, disyuntivas y conflictos; y lo que permanece como sustrato de pertenencia y arraigo desde el cual los jóvenes eligen entre la vorágine de opciones que el mundo globalizado les presenta como accesibles, aunque en los hechos sean sólo para unos cuantos, por la asimetría y desigualdad en que viven. El enfoque de la autora es fundamentalmente antropológico, aunque ??“como señala Gilberto Giménez en el prólogo- “está abierto sin escrúpulos ni reservas epistemológicas a la interdisciplinariedad e incluso a la transdisciplinariedad (…). Su trabajo se funda en una etnografía amplia y rigurosa, sustentada por una larga y profunda inmersión en la comunidad bajo estudio ??“desde 1979-, en la más genuina tradición del método antropológico. Los resultados de su trabajo revelan la fecundidad de este método cuando se lo aplica con seriedad y empeño”. "

1
Febrero 2015
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Historia
IMPRESO
978-607-484-564-8
Rústica
480
166 mm
229 mm
27 mm
823 gr
$295
- 0 %
$295
ELECTRÓNICO
978-607-539-219-6
91
0

Catálogo de publicaciones

003ova1049Afecciones en juego
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1064Herejía
003ova1053Comida mexicana
003ODI0860Cempoala
003ova1026Xochipilli
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA1076Pirámides
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1087Tetzáhuitl
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1047Cuatro décadas
003ova1037Alamos
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1072Esteban Pavletich

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window