003CDX0058
003CDX0058

Comunidad, cultura y vida social: ensayos sobre la formación de la clase obrera
Seminario de movimiento obrero y Revoución Mexicana

Divulgación
Historia
Antonio Serrano Ortega (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Los ensayos que conforman este libro analizan un largo periodo histórico, que va desde mediados del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX, y que en marca la formación de la clase obrera mexicana, pues en estos años se abre el tránsito del campo a la ciudad, de ser campesino a ser obrero, de artesano a obrero.Son trabajos que nos muestran una rigurosa interpretación que va más allá de los limites geográficos, abarcando un espacio más amplio para entender a esos hombres y mujeres que se formaron en la fábrica. Igualmente, analizan di versos aspectos de la vida de los trabajadores desde una perspectiva individual hasta una colectiva, y recogen la experiencia obtenida tanto desde dentro de ese mundo de máquinas como desde fuera, mostrando que dicho proceso no fue nunca algo homogéneo ni simultáneo en todas partes, sino que tuvo ritmos diferentes y tiempos distintos según la región y la rama industrial, por lo que no puede presentarse como un proceso terminado, sino en formación.

culturales , comunidad , vida social , ensayos , clase obrera
1
Septiembre 1991
1991-09-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-3484-2
Rústica
352
124 mm
194 mm
12 mm
333 gr
$90
Remate
- 0 %
$90

Seminario de movimiento obrero y Revoución Mexicana

302
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1076Pirámides
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0856Relación de Michoacán
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0860Cempoala
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0877Mesoamérica.
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1038Campeche
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17