003CDX0091
003CDX0091

El águila bifronte
Poder y liberalismo en México

Divulgación
Historia
Enrique Montalvo Ortega (Coordinador)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH

Este libro surge de la interrogante sobre las múltiples formas en que se ejerció, se institucionalizó y se produjo el poder político en México a lo largo del siglo XIX.Los autores se preguntaban sobre aspectos tales como la función que jugaron los procesos electorales en aquellos tiempos, los mecanismos de control que se escondías detrás del manejo de las finanzas públicas, las formas de selección de candidatos a puestos de elección y el significado que ésta tenía para los grupos sociales, la importancia que para el control político nacional adquirió la promoción de la imagen gubernamental en el exterior, o la influencia que el liberalismo asumió en la constitución de la sociedad, así como la manera en que esta ideología política se articuló en el contexto de la historia nacional. La lectura de esta obra, en la que se emplean con un análisis riguroso nuevas fuentes, poco visitadas previamente, muchas veces despreciadas, contribuye a una nueva comprensión del ejercicio autoritario del poder en México.

poder , águila , bifronte , liberalismo , México
1
Febrero 1999
1999-02-01
México D.F.
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
968-29-5212-3
Rústica
280
125 mm
194 mm
15 mm
271 gr
$39
- 0 %
$39

Poder y liberalismo en México

193
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0858Momias
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1044Taxco
003odi0873El guardián de las palabras
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003pci0016El pequeño historiador
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1026Xochipilli
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window