003OVA0814
003OVA0814
Impreso,ePub

Sonata ritual
Cuerpo, cosmos y envidia en la Huasteca meridional

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Estudios monográficos
Leopoldo Trejo Barrientos, Arturo Gómez Martínez, Mauricio González González, Claudia Guerrero Robledo, Israel Lazcarro Salgado, Sylvia Maribel Sosa Fuentes (Autores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH

La sonata ritual es resultado de cinco años de investigación entre los pueblos tepehua, otomí, nahua y totonaco del sur de la Huasteca. Frente a la evidencia etnográfica de que en esta región la unidad cultural y cosmológica descansa sobre una forma ritual que trasciende las diferencias lingüísticas, en el Primer movimiento describimos las voces étnicas de un canon ritual a partir del cual reconstruimos las diferentes posibilidades corpóreas que condicionan la existencia en éste y en el mundo Otro. En el segundo movimiento postulamos la corpomorfosis, concepto bajo el cual arropamos al conjunto de los mecanismos de corporización entre los que destacan la confección de figuras de papel antropomorfas y las máscaras. Aunque inertes en principio, a través de estos cuerpos rituales tienen lugar los intercambios entre agentes de distinta naturaleza. Finalmente, en el Tercer movimiento proponemos una lectura “local” de los enigmas del intercambio y el don sobre todo en relación a la posibilidad del don puro. Por un lado sostenemos que el saber chamánico oscila entre las relaciones de reciprocidad y las del don, teniendo como sustento último aquello que no debe ser intercambiado: las “antiguas”. Por el otro, en un mundo donde todo lo que se da y se recibe para por la lógica corpórea, reconocemos en la envidia, el acto de dar carencia, la única posibilidad del don.

Huasteca , Ritual , Sonata , cosmos , envidia , meridional
1
Septiembre 2014
Septiembre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnohistoria
IMPRESO
978-607-484-506-8
Rústica
472
150 mm
215 mm
27 mm
670 gr
$250
- 0 %
$250
Agotado
ELECTRÓNICO
978-607-539-085-7

Cuerpo, cosmos y envidia en la Huasteca meridional

3
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1076Pirámides
003OVA1044Taxco
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003odi0858Momias
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1073Mui' sapook
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1032Nota roja
003ova1037Alamos
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1064Herejía

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window