003ODI0784
003ODI0784
Impreso

Una elite eclesiástica en tiempos de crisis.
Los capitulares y el Cabildo Catedral de Valladolid-Morelia (1790-1833)

Investigaciones
1
Juvenal Jaramillo Magaña (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia - INAH, Colegio de Michoacán

Dividida en dos partes, esta obra da cuenta de la historia de los individuos que formaron parte del Cabildo Catedral de Valladolid de Morelia y de la propia institución entre los años de 1790 a 1833. Aquí se refieren los oficios canónicos que compusieron ese senado episcopal asó como las diferentes facetas de toso y cada uno de los clérigos que formaron parte de ese cabildo catedral durante tres generaciones y que protagonizaron la vida de la corporación eclesiástica en una época de reformas, cambios y crisis que cambiaron para siempre su rostro. En este texto, pues, podemos encontrar plasmada la trayectoria de poco más de 65 clérigos. La parte correspondiente a la corporación da cuenta de cómo enfrentó esta la política fiscal borbónica, los conflictos en el senado episcopal, la guerra insurgente, el paso al México independiente y la primera década de este. Ninguna obra había tratado antes de la historia de un cabildo catedral novohispano desde el punto de vista social e institucional como es manejada aquí, ni en el tránsito del virreinato al México independiente con toda la complejidad de la época.

Eclesiástica , tiempos , Crisis , elite, Independencia
1
Octubre 2014
Octubre 2014
México, D.F.
México
Español
Español
Antropología social
Antropología
Antropología social
IMPRESO
978-607-8257-92-8
Rústica
616
213 mm
278 mm
35 mm
1677 gr
$482
- 0 %
$482

Los capitulares y el Cabildo Catedral de Valladolid-Morelia (1790-1833)

52
0

Catálogo de publicaciones

003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1018Construir teoría.
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003pci0017El pequeño antropólogo
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003OVA1032Nota roja
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1053Comida mexicana

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5