003OVA0921
003OVA0921
Impreso,ePub

Reflexiones sobre cuerpos momificados

Antropología física
Sumaria
Josefina Mansilla Lory, Ilán S. Leboreiro Reyna (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La existencia de momias es mucho más frecuente de lo que uno puede imaginarse; han sido encontradas en todo el mundo y descritas desde épocas muy remotas. Su estudio permite un mejor conocimiento de la vida e historia de sociedades del pasado, introduciendo valiosa información sobre su alimentación, algunos rituales, ciertas enfermedades del pasado, introduciendo valiosa información sobre su alimentación, algunos rituales, ciertas enfermedades, tecnología, vestuario, peinado, tatuajes y otros saberes y artes que de otra manera no conoceríamos. En México los estudios científicos sobre momias son relativamente recientes, sin embargo, han ido en aumento, cobrando interés y difusión dentro y fuera del país. Este libro reúne las primeras tesis sobre este fascinante tema; un resultado presursor en el ámbito educativo profesional en el mundo. En sus páginas los autores emprenden temas de aproximación a la dieta y al entorno; de reconstrucción de la identidad: mujer, joven y madre; de metodología para el estudio de cuerpos momificados contemporáneos del templo de San Juan Bautista de Caimacán, Hidalgo; de análisis de ADN en momias prehispánicas, de las formas de morir en al Europa de la Edad del Hierro: momias de pantano del norte de Europa; así como de la importancia del estudio de vegetales en la momificación.

Historia, Antropología física, momias, rituales
1
Diciembre 2016
Diciembre 2016
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Antropología física
Antropología física,Historia
IMPRESO
978-607-484-806-9
Rústica
272
165 mm
229 mm
11 mm
481 gr
$270
- 0 %
$270
ELECTRÓNICO
978-607-539-161-8
220
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1040El viaje estético
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1032Nota roja
003ova1038Campeche
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA1027Charapan el de antes
003odi0880Arqueología Monacal
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1073Mui' sapook
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1049Afecciones en juego
003ova1053Comida mexicana
003OVA1020Las huellas de Buda

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window