003OVA0914
003OVA0914
Impreso

Develando la tradición II
Procesos rituales en las comunidades indígenas de México

Etnografía de los pueblos indígenas de México
Ensayos
II
Lourdes Baez Cubero (coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El abordaje de la ritualidad es uno de los campos más fecundos y variados para el conocimiento de los pueblos y sus formas de reproducción cultural. Las sociedades indígenas han adoptado diversas estrategias para hacer frente a los imponderables de su vida diaria, lo que los conmina en muchos casos a encauzar su conducta por las vías de la tradición, de la que el ritual es unos de los ámbitos privilegiados. La realización de cualquier acción ritual tiende a fortalecer las creencias que están detrás de ésta. Esto aclara en parte por qué permanecen ciertas prácticas rituales en ámbitos que de alguna manera han sido permeados por el contexto global. Una etnografía de los rituales posee una de las mayores virtudes: la posibilidad de observar aspectos que no siempre están al alcance de la mirada del antropólogo. Independientemente del enfoque utilizado para su análisis, la sola descripción escenográfica abre la posibilidad de ser examinada por otros estudiosos con otra interpretación, ya que los elementos que acompañan la acción ritual no mantienen un único significado, sino varios, según lo demuestran los textos de los volúmenes que integran los ensayos dedicados a los procesos rituales y que constituyen una verdadera develación de la tradición.

etnohistoria, historia, tradición, indígena, sociedad
1_2016
1
Septiembre 2016
Septiembre 2016
CDMX
México
Español
Español
Etnología
Etnohistoria,Historia
IMPRESO
978-607-484-755-0
Rústica
500
184 mm
256 mm
28 mm
1152 gr
$395
- 0 %
$395

Procesos rituales en las comunidades indígenas de México

170
1522

Catálogo de publicaciones

003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1044Taxco
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0877Mesoamérica.
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window