003ODI0779
003ODI0779
Impreso

Santa Clara del Cobre
Zona de Monumentos Históricos

Patrimonio
Zona de Monumentos Históricos
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Las investigaciones arqueológicas en el lago de Pátzcuaro y en regiones vecinas indican que hubo una presencia humana continua en muchos pueblos de toda esta región desde hace cuando menos 2000 años y seguramente el área del actual pueblo de Santa Clara del Cobre debió de haber sido habitado desde aquellos tiempos. Hasta el momento, es en el vecino municipio de Ario, en el limite con Salvador Escalante, donde hemos encontrado materiales arqueológicos que nos indican que existieron poblaciones que vivieron ahí desde los primeros años de nuestra era.

Historia, Monumentos Históricos, Restauración, Conservación
1_2014
1
Octubre 2014
Octubre 2014
CDMX
México
Español
Español
Historia
Monumentos Históricos
Historia
IMPRESO
978-607-484-517-4
Rústica
80
245 mm
287 mm
9 mm
474 gr
$225
- 0 %
$225

Zona de Monumentos Históricos

696
0

Catálogo de publicaciones

003odi0873El guardián de las palabras
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1076Pirámides
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1053Comida mexicana
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003OVA1077La plaza principal, su entorno y su historia
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ova1038Campeche
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ODI0860Cempoala
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17