003OVA1021
003OVA1021
Impreso

Etnografía de la comunicación
Un acercamiento al ralámuli (tarahumara) de Munérachi

Edgar Adrián Moreno Pineda (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La etnografía de la comunicación es un enfoque que requiere aplicar técnicas y métodos desarrollados dentro de la lingüística y la antropología, entre los que se incluye la observación participante y directa, entrevistas tanto abiertas como cerradas, así como herramientas necesarias para entender el lenguaje en sus contextos socioculturales, con el fin de contribuir a las investigaciones de carácter antropológico, centrándose en la producción-recepción del discurso y la interacción a partir de técnicas lingüísticas y métodos etnográficos, en el cual se muestra a manera de ejemplo la investigación realizada con la población ralámuli (tarahumara) de Munerachi.

Etnohistoria, Historia, comunicación, etnnografía,
1_2018
1
Junio 2018
Junio 2018
CDMX
México
Español
Etnohistoria
comunicación
Etnología Historia
IMPRESO
978-607-539-121-2
Rústica
112
137 mm
221 mm
6 mm
146 gr
$112
- 0 %
$112
Agotado

Un acercamiento al ralámuli (tarahumara) de Munérachi

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1048Arqueología de la producción
003ova1053Comida mexicana
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003ova1025Vista Hermosa
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003odi0858Momias
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003OVA1018Construir teoría.
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8