003OVA1021
003OVA1021
Impreso

Etnografía de la comunicación
Un acercamiento al ralámuli (tarahumara) de Munérachi

Edgar Adrián Moreno Pineda (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La etnografía de la comunicación es un enfoque que requiere aplicar técnicas y métodos desarrollados dentro de la lingüística y la antropología, entre los que se incluye la observación participante y directa, entrevistas tanto abiertas como cerradas, así como herramientas necesarias para entender el lenguaje en sus contextos socioculturales, con el fin de contribuir a las investigaciones de carácter antropológico, centrándose en la producción-recepción del discurso y la interacción a partir de técnicas lingüísticas y métodos etnográficos, en el cual se muestra a manera de ejemplo la investigación realizada con la población ralámuli (tarahumara) de Munerachi.

Etnohistoria, Historia, comunicación, etnnografía,
1_2018
1
Junio 2018
Junio 2018
CDMX
México
Español
Etnohistoria
comunicación
Etnología Historia
IMPRESO
978-607-539-121-2
Rústica
112
137 mm
221 mm
6 mm
146 gr
$112
- 0 %
$112
Agotado

Un acercamiento al ralámuli (tarahumara) de Munérachi

2
0

Catálogo de publicaciones

003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1038Campeche
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1026Xochipilli
003ova1053Comida mexicana
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1018Construir teoría.
003ova1049Afecciones en juego
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1076Pirámides
003odi0877Mesoamérica.
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8