"/> "/>

003OVA1025
003OVA1025
Impreso

Vista Hermosa
Nobles artesanos y mercaderes en los confines del mundo huasteco. Estudio esqueólogico de un sitio de Posclásico Tardío del municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, México.

Volumen II Quetzatlcoatl-Ehécatl y el universo huasteco
Claude Stresser-Péan y Elsa Jadot
Claude Stresser-Péan (coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia
MNA, CEMCA, Fundación Stresser-Péan

Se sabe que los mexicas entraron tardíamente en la Huasteca e instalaron ahí algunas guarniciones militares. En Vista Hermosa, como en otros sitios posclásicos de la región, la presencia del dios Quetzalcóatl confirma esa intrusión. En el estado de San Luis Potosí se hallaron numerosas Conchas trabajadas con la forma del ehecacózcatl; en Vista Hermosa, esta influencia cultural se nota particularmente a través de varias vasijas que representan a Quetzalcóatl- Ehécatl, al tiempo que muchos de sus atributos sirvieron de decoración para otras cerámicas. Sin embargo, el examen minucioso del dios venerado nos habla en realidad de un Qpetzalcóatl huastequizado y que parece haberse apropiado de los poderes de Cipak, el dios civilizador huasteco. La nueva cultura religiosa regional, que el estudio de la cerámica ritual de Vista Hermosa permite esbozar, enseña entonces una mezcla de creencias huastecas y mexicas. Destaca, entre otros elementos, la presencia constante de la serpiente del agua y de la serpiente de nube, que los huastecos llaman "serpiente de algodón". Además de las cerámicas de los contextos rituales (básicamente funerarios), las vasijas de uso doméstico nos enseñan mucho sobre la vida cotidiana en el asentamiento, el cual fue a la vez un centro de producción alfarera. Otro capítulo de este volumen trata sobre la vestimenta y la apariencia de los habitantes pocos años antes de la llegada de los españoles. El volumen tres completará la descripción de la vida cotidiana.

Antropología física,Antropología social,Arqueología,Historia
1_2018
1
Mayo 2018
Mayo 2018
CDMX
México
Español
Arqueología
Antropología física,Antropología social,Arqueología,Historia
IMPRESO
978-607-539-116-8
Rústica
480
201 mm
271 mm
27 mm
1245 gr
$300
- 0 %
$300
Agotado

Nobles artesanos y mercaderes en los confines del mundo huasteco. Estudio esqueólogico de un sitio de Posclásico Tardío del municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, México.

11
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1092Diversidades en crisis
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003ova1073Mui' sapook
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1053Comida mexicana
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003ODI0844Arqueología de la Arqueología

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window