"/> "/>

003ODI0856
003ODI0856
Impreso

Relación de Michoacán
Jerónimo de Alcala

Instituto Nacional de Antropología e Historia

El lector de la Relación de Michoacán puede encontrar en el texto y en las ilustraciones de esta fuente mesoamericana del siglo XVI una gran riqueza de datos relativos a la historia y a la etnografía de los antiguos tarascos. También es posible apreciar en esta obra notables manifestaciones del arte pictórico y de las letras de ese pueblo. Sobre su valor literario, cabe citar los juicios de Paul Kirchhoff, quien la califica como ""una de las joyas más preciosas de la literatura indígena del Nuevo Mundo"", y de Jean-Marie Le Clézio, quien la estima como ""uno de los libros más bellos y conmovedores de la literatura universal"". Al lado de las ediciones científicas de la Relación de Michoacán, que la consideran principalmente como fuente histórica, la presente edición, preparada por el maestro Rafael Tena, se propone ofrecer una versión literaria de este texto, atendiendo al deseo expresado por su autor, fray Jerónimo de Alcalá, en su prólogo-dedicatoria al virrey Antonio de Mendoza: ""Vuestra Señoría haga enmendar y corregir y favorezca esta escritura, pues se empezó en su nombre y por su mandamiento, para que esta lengua y estilo parezcan bien a los lectores y no echen a un rincón lo que con tanto trabajo se tradujo en la nuestra castellana"".

Etnohistoria,Etnología,Historia, códice
1_2018
Septiembre 2018
Septiembre 2018
CDMX
México
1
Español
Historia
Etnohistoria
Etnohistoria,Etnología,Historia
IMPRESO
978-607-745-835-7
Rústica
376
140 mm
208 mm
22 mm
518 gr
$149
- 0 %
$149
Agotado

Jerónimo de Alcala

3
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1076Pirámides
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1047Cuatro décadas del programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá: 1974-2014
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1025Vista Hermosa
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003PCI0015La arqueología. Los Reyes Metzontla y tú.
003ova1026Xochipilli
003pci0016El pequeño historiador
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003OVA0856Historias de la época colonial y del siglo XIX en México
003ova1049Afecciones en juego
003ova1048Arqueología de la producción
003OVA1032Nota roja
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window