003OVA1027
003OVA1027
Impreso

Charapan el de antes
Vistas fotográficas de un pueblo en la Sierra de Michoacán (1973-1974)

Carlos García Mora, Catalina Rodríguez Lazcano
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Morevallado Editores

En el mes de junio de 2009 durante las actividades civiles organizadas con motivo de la fiesta religiosa patronal de Charapan, un poblado de la sierra de Michoacán, la Casa de la Cultura dependiente del Ayuntamiento montó la exposición Charapan hace 35 años, cuando no había campanario. Ésta consistió en una serie de fotografías tomadas entre 1973 y 1971 durante las estancias en el poblado de los autores, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) La iniciativa de exponerlas fue del charapanense José Luis Galván, quien, cuando llevaba a cabo actividades en la Casa de la Cultura, se lo sugirió a los autores. Entonces, la idea quedó sin realizarse, pero más adelante se hizo realidad al tomar posesión como directora la profe ora Evelia Gómez. El titulo original de la exposición. dado por los autores, afirmaba que no había campanario queriendo decir que no existía la torre del templo. Campanario había, si bien Rústica: al menos una campana colgada entre horcones bajo un techado de madera. Dos años después, en junio de 2011, se acordó con la directora volver a exhibir las citadas tomas con el título Charapan hace 38 años, para lo cual se añadieron otras vistas que no se habían incluido en la primera muestra, donadas por los expositores a la propia Casa de la Cultura. El INAH donó las nuevas impresiones fotográficas, por lo que la elección e incrementó con la mayor parte de las tomadas: preservadas por sus autores. Ambos pensaron retribuir así algo de lo mucho que le deben al pueblo de Charapan, por su hospitalidad, su colaboración y sus enseñanzas durante el trabajo de investigación en sus visitas y estancias en el poblado. En esa ocasión, la colega Dora Sierra Carrillo entonces directora de Etnohistoria del INAH que financió parte del gasto, sugirió publicar un catálogo del material expuesto. En este catálogo se agregan imágenes que, por una u otra razón, quedaron sin exponerse. De esta manera, aquí se proporciona el corpus completo. Los originales de algunas piezas son diapositivas en colores que aquí se prefirió presentar en blanco y negro, más adecuado para el enfoque adoptado en esta publicación. Cabe también advertir que algunas fotografías o fragmentos de éstas, usadas como frontispicios o simples viñetas sin pie y en color sepia, han sido modificados, incluso volteados, para adaptados al diseño del libro, por lo que el lector debe tomar como testimonio fotográfico sólo las que aparecen en blanco y negro.

historia, fotografía, etnohistoria
1_2018
1
Octubre 2018
Octubre 2018
CDMX
México
Español
Historia
fotografía
Historia
IMPRESO
978-607-539-028-4
Tapa dura
234
240 mm
268 mm
20 mm
1198 gr
$300
- 0 %
$300

Vistas fotográficas de un pueblo en la Sierra de Michoacán (1973-1974)

146
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0795Juventudes indigenas
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003OVA1018Construir teoría.
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003tcd0108Catálogo de publicaciones INAH
003ova1073Mui' sapook
003pci0017El pequeño antropólogo
003odi0865Belleza y Virtud
003odi0858Momias
003ova1055Del hecho al dicho
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window