003OVA1030
003OVA1030
Impreso

Vista Hermosa
Nobles artesanos y mercaderes en los confines del mundo huasteco. Estudio arqueológico de un sitio del Posclásico Tardío del municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, México

III
Christine Lefévre, Laure Lodeho, Aurélie Manin, Guilhem Olivier, Claude Stresser-Péan, Javier Urcid, Norma Valentín Maldonado y Adrián Velázquez Castro
Claude Stresser-Péan (coordinadora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Este tercer volumen completa la visión que nos dieron los dos primeros libros sobre el sitio posclásico de Vista Hermosa. Debemos señalar que la gran cantidad de sepulturas, casi todas con abundantes ajuares funerarios, permitió a los arqueólogos descubrir y describir la vida cotidiana y las creencias de los habitantes del sitio. En este volumen vamos a conocer mejor el mundo animal, el salvaje y el doméstico; confirmaremos también la pasión que los. huastecos sentían por las conchas marinas. El hallazgo de dos pectorales triangulares huastecos in situ pertenecientes a dos individuos importantes de la sociedad de Vista Hermosa representa un gran progreso en la historia de este adorno. En Vista Hermosa se trabajaban la piedra verde y el pedernal, materias de origen local; sin embargo, la adquisición de obsidiana, basalto, cobre, bronce y hojas de oro permitió a los artesanos la creación de una gran variedad de objetos. A pesar de la evidente influencia de la cultura mexica sobre la huasteca, el estudio de la obsidiana probó que los huastecos no adoptaron la espada con navajas de obsidiana y que no dejaron de utilizar tanto el arco y las flechas como la jabalina. También fundían el metal para obtener aleaciones propias y conocían la técnica de la cera perdida para la fabricación de cascabeles.

arqueología, artesanos, huasteca, Tamaulipas, posclásico
1_2018
1
Octubre 2018
Octubre 2018
CDMX
México
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-184-7
Rústica
220
201 mm
271 mm
14 mm
585 gr
$200
- 0 %
$200
Agotado

Nobles artesanos y mercaderes en los confines del mundo huasteco. Estudio arqueológico de un sitio del Posclásico Tardío del municipio de Nuevo Morelos, Tamaulipas, México

9
1712

Catálogo de publicaciones

003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003odi0878La Dama de la Discordia
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1026Xochipilli
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ova1033Loa Teotihuacana
003OVA1044Taxco
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30