003OVA1032
003OVA1032
Impreso

Nota roja
Lo anormal y lo criminal en la historia de México

Historia
Logos
Rebeca Monroy Nasr, Gabriela Pulido Llano y José Marinao Leyva (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

El análisis histórico del periodismo de nota roja nos lleva a uno de esos lugares en los que se dan cita diferentes subdisciplinas de la historia: la historia social, política, cultural, de las mentalidades, del arte, la prensa, las enfermedades, el cine y la fotohistoria y, sobre todo, de la vida cotidiana. Asimismo, convoca otras disciplinas, como la antropología, la psicología, la criminología, el periodismo y, de manera privilegiada, la literatura. Como se verá en este libro, dichas áreas del conocimiento se entrelazan en un tejido que plasma la historia del malestar social, político y cultural, así como de lo criminal como un espejo de las contradicciones sociales, en momentos específicos, y busca dar respuestas al miedo social que vivimos de manera tan intensa. La nota roja brinda claves para entender no sólo la composición social en el México contemporáneo sino también las atmósferas culturales en las que éste se ha debatido. Veremos a lo largo de los diferentes ensayos presentados en este libro cómo la nota roja tiene la ciudad como escenario preferencial, sus habitantes y sus entrañas. La gran mayoría de los casos aquí estudiados observan temporalidades, momentos o procesos críticos y, paradójicamente, en este estado aparecen relieves dramáticos muy ricos en información. La nota roja es un objeto de estudio que puede ser muy revelador y que arroja información sobre los individuos y las sociedades que los cobijan. Se presta para reflexionar sobre cuestiones morales, éticas, políticas, estéticas, las leyes, los convencionalismos y sus rupturas en la sociedad. Hoy el acercamiento entre la historia y la nota roja permite incluir otros objetos y temas previamente considerados marginales o demasiado excéntricos como para ser dignos de estudio. Por lo mismo, realizar un libro sobre este tema radica un auténtico interés humanista en cualquier parcela del saber y en cualquier metodología que sea requerida para ahondar en la naturaleza del ser humano y en sus construcciones sociales.

periodismo, análisis histórico, nota roja, historia social, psicología, criminología
1
Septiembre 2018
Septiembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Historia
periodismo
Historia
IMPRESO
978-607-539-174-8
Rústica
424
165 mm
229 mm
27 mm
746 gr
$495
- 0 %
$495

Lo anormal y lo criminal en la historia de México

111
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1027Charapan el de antes
003ova1048Arqueología de la producción
003odi0873El guardián de las palabras
003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1064Herejía
003ov1030Vista Hermosa
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1026Xochipilli

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window