003OVA0857
003OVA0857
Impreso,ePub

Veracruz, tierra de cañaverales
Grupos sociales, conflictos y dinámicas de expansión

Interdisciplina
Enlaces
Virginie Thiébaut, Luis Alberto Montero García
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En esta obra, Veracruz, tierra de cañaverales: Grupos sociales, conflictos y dinámicas de expansión, los coordinadores, Luis A. Montero García y Virginie Thiébaut, se dieron a la tarea de reunir a un grupo de especialistas en el teña cañero-azucarero, quienes abordan, desde diversas disciplinas y perspectivas, una serie de aspectos sobre esta actividad, la cual sigue teniendo hoy en día una gran importancia en la entidad veracruzana, en un contexto agropecuario fuertemente trastocado por el retiro del Estado y las políticas comerciales neoliberales. El libro está conformado por siete capítulos que analizan el cultivo de la caña de azúcar y los ingenios azucareros, los grupos sociales- trabajadores, dueños de fábricas, productores- relacionados con ellos y sus estrategias y organizaciones, así como las dinámicas de expansión y producción que conoció la actividad a lo largo del tiempo. Los autores estudian varios periodos, desde el siglo XVIII hasta la actualidad y distintas regiones productoras del actual estado de Veracruz (cuenca baja del Papaloapan, Golfo de México, región-centro) o el estado en su totalidad, lo que les permite ofrecer al lector una visión amplia y completa de la temática.

Veracruz , cañaverales, conflictos, comercio, producción
Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ciudad de México
México
2
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-484-703-1
Rústica
268
165 mm
229 mm
17 mm
481 gr
$195
- 0 %
$195
ELECTRÓNICO
978-607-539-235-6

Grupos sociales, conflictos y dinámicas de expansión

555
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003OVA1022Pirámides de acero
003amc0027Arqueología de la Arqueología
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003ova1026Xochipilli
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1025Vista Hermosa
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ODI0857Semillas de vida
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1044Taxco
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8