003OVA1046
003OVA1046
Impreso

Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades

Historia
Logos
Teresa Eleazar Serrano Espinosa, Ricardo Jarillo Hernández (coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Con este libro se busca contribuir a formular un balance y plantear perspectivas de investigación acerca de la cofradía en México y España. Se presentan diez textos que muestran casos de estudio de Sevilla (España) y de los actuales estados de Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Durango, Querétaro y la Ciudad de México. Particularmente se enfocan a las asociaciones pertenecientes a las poblaciones india y de origen africano, abarcando un espacio de tiempo desde el siglo XIV hasta nuestros días. Un primer balance muestra que se ha rebasado el análisis de la cofradía como una institución netamente de carácter religioso, demostrando que dichas asociaciones tuvieron una existencia multifacética y heterogénea, geográficamente los estudios continúan enfocados en el centro y el sureste del país; mientras que temporalmente prevalece el periodo novohispano, siendo el siglo XVIII la centuria predominante. La obra es resultado del proyecto de investigación Cofradías y Organizaciones Cívico Religiosas en México, Siglos XVI- XIX, registrado en la Dirección de Etnohistoria, y del encuentro: Las Cofradías, Panorama Histórico y Antropológico en México, efectuado en el Museo Nacional de Antropología.

cofradías, Chiapas, Michoacán, Oaxaca, Durango, Querétaro, organizaciones religiosas
1_2018
Noviembre 2018
Noviembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Español
Etnohistoria
Etnohistoria,Historia
IMPRESO
978-607-539-196-0
Rústica
360
165 mm
229 mm
23 mm
643 gr
$395.00
- 0 %
$395
33
0

Catálogo de publicaciones

003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0878La Dama de la Discordia
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1039Fundaciones de los padres carmelitas descalzos en la Nueva España
003ov1030Vista Hermosa
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1035El asesinato de Julio Antonio Mella:
003OVA1018Construir teoría.
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1022Pirámides de acero
003ova1026Xochipilli
003OVA0941Las Islas Marías
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0857Semillas de vida
003ova1072Esteban Pavletich
003ODI0876Instituto Nacional de Antropología e Historia
003odi0861Que de dónde, amigo, vengo
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003OVA1069La invención de la música indígena de México

Programas, proyectos y actividades

MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8