003OVA1052
003OVA1052
Impreso

La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
Patrimonio de la Ciudad de México

Historia
Logos
María E. Muñoz Gómez (autora)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

A través de la investigación sobre el asentamiento obrero de la antigua fábrica de Papel Loreto, la autora establece un diálogo entre la arquitectura, la antropología social y la historia que, en tiempo y espacio, analiza desde las vicisitudes de los primeros cuartos del Molino de Miraflores. Loreto hasta la conformación de un conjunto habitacional de original tipología. Fue la vivienda, convertida en eje de una cultura del trabajo impuesto por la fábrica, desde donde se trazó e diario ir y venir del obrero, el trabajo doméstico de mujeres y niñas, el cultivo de las milpas familiares, los encuentros deportivos y las charlas de niños y jóvenes con los viejos operarios; las amistades y los compadrazgos, las bodas, los bautizos, las rutas a la escuela, los velorios, las celebraciones de la empresa, las fiestas de la virgen patrona y, eventualmente, el conflicto obrero-patronal. En el seno del espacio habitacional se fue amalgamando una comunidad con una memoria colectiva y un arraigado sentimiento de identidad que, a pesar de verse convulsionada por el cierre de la fábrica, tuvo la fuerza para sobrevivir y reinventarse en torno a su defensa y conservación.

arquitectura, antropología social, espacio, espacio habitacional, fábrica
1_2018
1
Diciembre 2018
Diciembre 2018
Ciudad de México
México
Español
Historia
arquitectura
Historia
IMPRESO
978-607-539-206-6
Rústica
308
210 mm
277 mm
19 mm
766 gr
$445
- 0 %
$445

Patrimonio de la Ciudad de México

189
0

Catálogo de publicaciones

003odi0873El guardián de las palabras
003pci0016El pequeño historiador
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003pci0017El pequeño antropólogo
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1076Pirámides
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1072Esteban Pavletich
003OVA1020Las huellas de Buda
003ova1087Tetzáhuitl
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0862La acrópolis de Cantona
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003OVA1022Pirámides de acero

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8