003OVA1057
003OVA1057
Impreso

La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo

Arqueología
Fundamentos
Reyna Beatriz Solís Ciriaco (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En esta obra se aborda el estudio de la especialización artesanal en objetos de concha elaborados en talleres domésticos, cuya función era proveer de bienes de prestigio a la ciudad de Tula, en el actual estado de Hidalgo. Mediante el empleo de arqueología experimental y análisis arqueométricos de los elementos arqueológicos con microscopía electrónica de barrido, la autora reconstruye las cadenas operativas llevadas a cabo durante la elaboración de las piezas. A partir del análisis de diversas evidencias de producción (materia prima, piezas en proceso de trabajo, piezas falladas, reutilizadas, desechos así como posibles herramientas utilizadas) que se recolectaron durante la excavación, fue posible determinar una estandarización y homogeneidad tecnológica, resultado del control ejercido en la obtención, manufactura, consumo y desecho de estos bienes. Asimismo, se propone un estilo tecnológico local controlado por el órgano de poder de la ciudad de Tula, cuya manera específica de elaborar los bienes de prestigio legitimaba su poder e identidad entre sus habitantes y las sociedades con las que se relacionaba. A partir de ellos, esta obra aporta datos valiosos para el entrenamiento de esta actividad artesanal, llevada a cabo en unidades habitacionales ubicadas en la periferia de la ciudad de Tula durante el periodo Posclásico.

Hidalgo, Tula, concha, artesanal, excavación
1_2019
1
Febrero 2019
Febrero 2019
CDMX
México
Español
Arqueología
Arqueología,Historia
IMPRESO
978-607-539-231-8
Rústica
304
165 mm
229 mm
20 mm
537 gr
$370
- 0 %
$370
375
0

Catálogo de publicaciones

003ova1037Alamos
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003ODI0864Catálogo de la colección de antropología del Museo Nacional (1895)
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1027Charapan el de antes
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1091El juego de pelota en Cantona, Puebla
003ova1048Arqueología de la producción
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1055Del hecho al dicho
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ODI0860Cempoala
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA0941Las Islas Marías

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window