003OVA1057
003OVA1057
Impreso

La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo

Arqueología
Fundamentos
Reyna Beatriz Solís Ciriaco (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En esta obra se aborda el estudio de la especialización artesanal en objetos de concha elaborados en talleres domésticos, cuya función era proveer de bienes de prestigio a la ciudad de Tula, en el actual estado de Hidalgo. Mediante el empleo de arqueología experimental y análisis arqueométricos de los elementos arqueológicos con microscopía electrónica de barrido, la autora reconstruye las cadenas operativas llevadas a cabo durante la elaboración de las piezas. A partir del análisis de diversas evidencias de producción (materia prima, piezas en proceso de trabajo, piezas falladas, reutilizadas, desechos así como posibles herramientas utilizadas) que se recolectaron durante la excavación, fue posible determinar una estandarización y homogeneidad tecnológica, resultado del control ejercido en la obtención, manufactura, consumo y desecho de estos bienes. Asimismo, se propone un estilo tecnológico local controlado por el órgano de poder de la ciudad de Tula, cuya manera específica de elaborar los bienes de prestigio legitimaba su poder e identidad entre sus habitantes y las sociedades con las que se relacionaba. A partir de ellos, esta obra aporta datos valiosos para el entrenamiento de esta actividad artesanal, llevada a cabo en unidades habitacionales ubicadas en la periferia de la ciudad de Tula durante el periodo Posclásico.

Hidalgo, Tula, concha, artesanal, excavación
1_2019
1
Febrero 2019
Febrero 2019
CDMX
México
Español
Arqueología
Arqueología,Historia
IMPRESO
978-607-539-231-8
Rústica
304
165 mm
229 mm
20 mm
537 gr
$370
- 0 %
$370
376
0

Catálogo de publicaciones

003OVA0857Veracruz, tierra de cañaverales
003ova1055Del hecho al dicho
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003OVA1092Diversidades en crisis
003ova1040El viaje estético
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003odi0880Arqueología Monacal
003ova1038Campeche
003ova1051Los partes fragmentados
003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ova1026Xochipilli
003ODI0856Relación de Michoacán
003OVA1027Charapan el de antes
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003odi0865Belleza y Virtud
003cas0023Juan D. Vasallo

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17