003OVA1053
003OVA1053
Impreso

Comida mexicana
Riqueza biológica, contextos y evolución histórica

Interdisciplina
Testimonios
Carmen Morales Valderrama, Guy Rozat Dupeyron y Cristina Mapes Sánchez (Coordinadores)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

En el complejo fenómeno de la alimentación en México subyace una riqueza biológica y cultural indudable. En esta obra, gestada a partir de un encuentro entre biólogos, etnógrafos e historiadores, se han reunido ensayos que revisan el estado actual del conocimiento acerca de plantas diversas y se realiza un recuento exhaustivo de los numerosos insectos comestibles, un aspecto singular de estas prácticas alimenticias. De igual modo, se describe la forma en que el paisaje de la cuenca de México, pletórico de insectos y aves que sobrevolaban los cinco lagos existentes en la época prehispánica, abrigó a otras especies comestibles, como peces y charales o anfibios y reptiles; esta riqueza se ilustra con recreaciones y reproducciones extraídas de códices. Un artículo sobre la historia de la alimentación en el México independiente está dedicado a las bebidas, cuyos beneficios para la nutrición y el paladar se han diluido hoy día, pese a que las frutas locales, los magueyes y los granos, materia prima para su preparación, aún pueden encontrarse. El panorama actual de la alimentación, tan diverso y polarizado, se ejemplifica en tres casos: Chiconcuac, municipio de origen campesino convertido en maquilador de ropa para el mercado nacional e internacional, con una versión sui generis de la comida rápida; el pueblo me´phaa (tlapaneco) de Zapotitlán Tablas, en La Montaña de Guerrero, que se provee de alimentos principalmente del huerto, y el pueblo maya de Quintana Roo, que aún recurre a las prácticas de caza y preparación culinaria de animales silvestres para el consumo familiar.

historia, alimentación, cultura, etnografía, Guerrero
1_2018
1
octubre 2018
octubre 2018
CDMX
México
Español
Español
Historia, Etnografía
IMPRESO
978-607-539-186-1
Rústica
256
165 mm
229 mm
15 mm
466 gr
$285
- 0 %
$285
Agotado

Riqueza biológica, contextos y evolución histórica

2
0

Catálogo de publicaciones

003ova1050Vocabulario relativo a las danzas totonacas
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003odi0859Piedras de Fuego y Agua
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1021Etnografía de la comunicación
003ova1040El viaje estético
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0856Relación de Michoacán
003ova1036Ideología y poder en el México prehispánico
003ODI0875El patrimonio vivo y los pueblos
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1026Xochipilli
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1070Ligero estudio sobre la lengua mazateca
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window