003ODI0865
003ODI0865
Impreso

Belleza y Virtud
Coleccionismo inglés de arte clásico, siglo XVIII

Carlos Méndez Domínguez (Coordinador)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La edición que ahora presentamos y la exposición que le dio origen, Belleza y virtud. Coleccionismo inglés de arte clásico, siglo XVIII, se inscriben en el marco de una de las tareas que son esenciales dentro del conjunto de misiones encomendadas al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): dar a conocer al público mexicano las múltiples y variadas manifestaciones de la cultura en todos los tiempos y regiones del mundo. Belleza y virtud. Coleccionismo inglés de arte clásico, siglo XVIII es prueba de que cada pueblo, cada sociedad y cada época tiene sus particulares modelos de belleza y perfección, sin que ello signifique que uno sea mejor que otro, sino, simplemente, que son distintos. Acercamos a ellos mediante el estudio y la apreciación visual, intentar explicados, comprenderlos y compartidos, mostrar lo que los hace diferentes y únicos es la vía para apreciar y difundir su originalidad, su autenticidad y su correspondencia con las sociedades que los han creado. De esta manera, el INAH contribuye al reconocimiento de la importancia de la pluriculturalidad y el respeto que nos merecen todas las expresiones culturales en su vitalidad y singularidad.

1
marzo 2019
CDMX
México
Español
Historia
Catálogo, Historia
IMPRESO
978-607-539-251-6
Rústica
136
223 mm
296 mm
11 mm
732 gr
$310
$310

Coleccionismo inglés de arte clásico, siglo XVIII

134
0

Catálogo de publicaciones

003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003ova1049Afecciones en juego
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1071Evidencias de sacrificio humano y canibalismo en restos óseos
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003OVA1092Diversidades en crisis
003OVA1023Mentiras y verdades en la Arqueología Mexicana
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003OVA1086Naturaleza y cocina en el Valle del Mezquital
003OVA1022Pirámides de acero
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003odi0862La acrópolis de Cantona
003OVA1043El espectáculo de la violencia en tiempos globales
003ODI0857Semillas de vida
003OVA1064Herejía
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17