003OVA1060
003OVA1060
Impreso

Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
Arqueología

Arqueología
Testimonios
Alberto Die Barroso Repizo
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La arqueología en la Sierra Norte de Puebla, al igual que en otras antiguas ciudades de Mesoamérica, no puede concebirse sin tomar como principal referente la geografía, pero pensada como la viven las actuales comunidades que la habitan, es decir, dotándole de un carácter sagrado donde el paisaje, entre otros elementos, constituye el eje de la tradición indígena. EL territorio sacralizado nunca se ha presentado estático, el complejo factor humano hace que este territorio se encuentre en constante movimiento, en dinámicos cambios socioculturales durante un proceso histórico de larga duración, marcados al compás de la influencia política de grandes centros suprarregionales de la Mesoamérica prehispánica, haciendo de la sierra una extensión estratégica de sus propios territorios. Esta visión nos hace repensar la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica como una parte de la geografía política de Mesoamérica, sin cuyos enclaves es imposible pensar en una expansión militarista de los grandes Estados centrales hacia la vasta y codiciada región de la Huasteca ni en la consolidación de importantes rutas de comercio con la costa norte del Golfo de México. La sierra es, pues, la suma de variante socioculturales, geográficas e históricas que nos harán adentrarnos cada vez más en sus profundos misterios. Dejamos al lector la gran tarea de acercarse a este rico entramado que hoy en día mantienen con vigor las comunidades que la habitan.

arqueología, Sierra, Puebla, mesoamérica, política, prehispánica
Primera
Abril 2019
Abril 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-607-539-259-2
Rústica
230
163 mm
229 mm
13 mm
442 gr
$270
- 0 %
$270

Arqueología

274

Catálogo de publicaciones

003OVA1069La invención de la música indígena de México
003ova1073Mui' sapook
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003pci0016El pequeño historiador
003ODI0857Semillas de vida
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003odi0873El guardián de las palabras
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1074Encuentros y desencuentros. Una mirada a la protección del patrimonio cultural
003odi0858Momias
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003OVA1076Pirámides
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0874Catálogo de piezas de El Tigre-Campeche
003ova1053Comida mexicana
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003odi0878La Dama de la Discordia
003ova1028El Panteón Francés de la Piedad
003OVA1066Estudiar el racismo: afrodescendientes en México
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window