003OVA1075
003OVA1075
Impreso

La ciudad histórica de Guadalajara
Su evolución a través de la tipología y morfología. El problema de su construcción social como patrimonio cultural

Interdisciplina
Fundamentos
Cristina Sánchez del Real
Instituto Nacional de Antropología e Historia

Los procesos de cambio de las ciudades históricas son tan complejos que rebasan las posibilidades teóricas y conceptuales, pero también metodológicas, de las distintas disciplinas implicadas en el problema de su construcción teórica. Esta investigación aborda el centro histórico de la ciudad de Guadalajara a partir de las modificaciones en la traza urbana, de las transformaciones del espacio público, de los cambios de funciones del espacio construido y de las circunstancias involucradas en tales cambios. Se pretende ofrecer una perspectiva mediante la crítica y comparación de algunos conceptos clave, empezando la crítica y comparación de algunos conceptos clave, empezando por aquellos provenientes de las ideas de Max Weber, en las que, además de plantear un análisis de los modelos de ciudades, manifiesta la predominancia de las acciones políticas y mercantilistas que se perciben en urbanismo y arquitectura a través de los “tipos” arquitectónicos y la sucesión de modelos de ciudad. Se hace una breve revisión sobre los estudios de la complejidad desde las llamadas “geografías constructivistas”, las cuales, apoyadas en un “giro” epistémico, cualitativo, o interpretativo en ciencias sociales, se enfocan en la acción de los agentes socializadores. El espacio es epicentro de cambios teóricos, epistemológicos y metodológicos en arquitectura, urbanismo, geografía humana y otras disciplinas que retoman conceptos procedentes de la fenomenología y hermenéutica para estudiar y entender cómo las acciones, intenciones, imaginarios urbanos y experiencias de vida modifican el espacio habitado y han determinado la forma y función de la ciudad histórica de Guadalajara.

ciudades históricas, Guadalajara, epistemología, geografía
1_2019
Primer
Noviembre 2019
Noviembre 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-352-0
Rústica
149
164 mm
230 mm
9 mm
284 gr
$230
- 0 %
$230

Su evolución a través de la tipología y morfología. El problema de su construcción social como patrimonio cultural

179
0

Catálogo de publicaciones

003ova1054Consulado de México año de 1809
003OVA1061Un acercamiento a las placas conmemorativas y a los escudos de los siglos XVI a XIX en la Ciudad de México
003ova1051Los partes fragmentados
003OVA1060Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003ova1034Música ritual de un pueblo huave
003ova1087Tetzáhuitl
003ova1083Recuerdos, añoranzas y vivencias
003ODI0844Arqueología de la Arqueología
003OVA1082A la búsqueda del significado del uso ritual de mandíbulas humanas y animales en Mesoamérica
003ova1078Alma en boca, huesos en costal. Negros en la Nueva España
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1052La vivienda obrera de la antigua fábrica de Papel Loreto
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1046Cofradías de indios y negros: Origen, evolución y continuidades
003ova1073Mui' sapook
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1027Charapan el de antes

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window