003OVA1093
003OVA1093
Impreso

Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes

Historia
Logos
José Manuel A. Chávez Gómez (Autor)
Instituto Nacional de Antropología e Historia

La presente investigación se ocupa de un hecho histórico de la península de Yucatán en el período colonial: la fundación, el desarrollo y el declive de la misión franciscana de San Carlos de Campeche en el siglo XVII. En el conflictivo contexto social de la región, habitada por indios mayas rebeldes, resaltan los cehaches (indígenas infieles), así como dos personajes esenciales para la historia del lugar: el fraile Cristóbal Sánchez, cuya visión providencialista encarna la esperanza de una pacificación, y Juan Yam, líder de los mayas de las montañas, quien se levantó contra la opresión y la explotación de los extranjeros para expulsarlos de su tierra. Esta nueva edición, actualizada con información nueva sobre los planteamientos jurídicos de la Custodia, nos muestra que en un inicio estuvo dedicada a San Antonio de Padua. Aunque cambió de nombre, no hubo variación en la política misionera ni en la actitud hostil de los mayas. Con esto vemos que dicha custodia formó parte de la nueva oleada misional franciscana que se estaba dando en toda la Nueva España, hacia la segunda mitad del siglo XVII.

Yucatán, periodo colonial, misión franciscana
Primera
Diciembre de 2019
Diciembre de 2019
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Historia
IMPRESO
978-607-539-367-4
Rústica
327
189 mm
269 mm
17 mm
762 gr
$395
- 0 %
$395
311

Catálogo de publicaciones

003ova1090El juego de pelota de Tehuacalco, Gro.
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003OVA1062La Malinche: de la historia al mito
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003OVA1058Una casa de curtiduría del Siglo XVIII en el barrio de San Pablo
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1089Breve noticia del idioma papabuco del pueblo de Elotepec
003ova1026Xochipilli
003OVA1041Arqueología urbana en la reconstrucción arquitectónica del Recinto Sagrado de Tenochtitlán
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
escanear0010El consumo de cerámica entre la élite de Yaxchilán durante el Clásico Tardío
003ova1053Comida mexicana
003ova1045Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco
003ova1042Mulatos e indios acusados de brujería en la Villa de Santiago de los Valles, Intendencia de San Luis Potosí, siglo XVIII
003ova1037Alamos
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003OVA1019En busca del alma nacional
003OVA0795Juventudes indigenas
003OVA1044Taxco
003ov1030Vista Hermosa

Programas, proyectos y actividades

RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window