
003ODI0914
Impreso
Lienzo de San Lucas Yatao y Lienzo Yatini Documentos pictóricos
Michel R. Oudijk
INAH
Los documentos pictóricos son una de las grandes muestras de la riqueza del patrimonio cultural indígena de México. Con la llegada de los españoles, la tradición de pintar en libros de piel de venado o papel de amate y sobre lienzos de algodón continuó, e incluso su uso se amplió a otros géneros. Así, en el Lienzo de San Lucas Yatao sus gobernantes dibujaban una genealogía para justificar su posición social, combinandola con un mapa del recién reconocido territorio de su pueblo. Asimismo, el Lienzo de Yatini indica el territorio del pueblo de Amatlán y Lachatao después de una congregación en el periodo virreinal temprano. Ambos son fuertes pruebas de la capacidad de adaptación y creatividad de los pueblos mesoamericanos ante las nuevas necesidades, sin perder ninguna tradición. |
diciembre 2022
México
México
español
español
IMPRESO
978-607-539-742-9
119
212 mm
270 mm
10 mm
545 gr
$395
$395
Agotado