003ODI0713
003ODI0713

La Reina Roja
Una Tumba Real

Arqueología
Arnoldo González Cruz (Autor)
Instituto Nacional De Antropología E Historia - INAH , Turner

El enterramiento que se descubrió en 1994, capturó de inmediato la imaginación internacional. El nombre cargado de misterio y poesía con el que se conocería, la Reina Roja, no hizo más que contribuir a su rápida fama. El libro preparado con exhaustivo cuidado por el arqueólogo Arnoldo González Cruz, es un ejemplo del cuidadoso equilibrio entre divulgación y erudición. La amplia gama de disciplinas requeridas para estudiarla son reseñadas por el autor, y muestra la compleja labor multidisciplinaria que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Tumba , Reina , roja , real
1
2011
México D.F.
México
Español
Español
Arqueología
Historia
IMPRESO
978-84-7506-973-9
Pasta dura
266
245 mm
310 mm
17 mm
1838 gr
$750
- 0 %
$EvalError: Refused to evaluate a string as JavaScript because 'unsafe-eval' is not an allowed source of script in the following Content Security Policy directive: "script-src 'self' 'unsafe-inline' https://difusion.inah.gob.mx https://jimenaescobar.com ht
Agotado

Una Tumba Real

2
0

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_filah_600h_n

Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia

Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.

Ver más
_parent
5
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30