La Dirección de Mediateca está a cargo del diseño e implementación de estrategias y herramientas para la conformación, resguardo, preservación, y divulgación del patrimonio digital del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Para ello trabaja continuamente con todas las áreas sustantivas del Instituto, incluyendo aquellas que archivan, investigan o documentan el patrimonio histórico y cultural bajo resguardo del INAH; las que publican libros, revistas e informes de trabajo y ponencias; y las que generan materiales para difusión y divulgación.
Dentro de sus actividades está el diseño, desarrollo y administración de sistemas de información y aplicaciones digitales sustentables e interoperables; la creación, estandarización y normalización de base de datos y acervos digitales; y la implementación de estrategias para la preservación, socialización y democratización del patrimonio histórico y cultural de México.
Los proyectos de la Dirección de Mediateca se enmarcan en iniciativas nacionales e internacionales de acceso abierto al conocimiento y de preservación del patrimonio digital como:
Iniciativa de Acceso Abierto (Budapest Open Access Initiative)
Secretaría de Cultura - Agenda Digital de Cultura
UNESCO - Directrices para la salvaguardia del patrimonio documental
CONACyT - Política de Acceso Abierto a la Información Científica, Tecnológica y de Innovación
Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.
Desde 1989, la FILAH es un referente obligado dentro de la oferta cultural para México y Latinoamérica.