003OVA1262
003OVA1262
Impreso

Práctica ciega y teoría luminosa en la minería regional novohispana
La expedición de los mineralogistas alemanes

Historia
Fundamentos
Eduardo Flores Clair
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

La industria minera contribuyó al desarrollo de la historia de México. La expedición alemana está inscrita en las reformas borbónicas, un proyecto político encaminado a impulsar la economía en especial la producción de metales preciosos. De esta manera, en el siglo XVIII, la Nueva España se convirtió en el primer productor de plata en el mundo; la circulación de los pesos consolidó y abrió nuevos mercados en las cuatro partes del mundo, es decir, en los continentes entonces descubiertos: Europa, Asia, África y América. Asimismo, la expedición perseguía un interés científico; los conocimientos producidos por las universidades alemanas fueron incorporados a los procesos productivos mineros novohispanos, con el fin de mejorar las técnicas y obtener magníficos resultados. En esta historia, el peso mexicano gozaba de enorme prestigio y confianza y, por mucho tiempo, se convirtió en la mercancía universal que intensificó el comercio global.

Historia, minería, expedición, economía, metales preciosos
1_2024
diciembre de 2024
diciembre de 2024
Ciudad de México
México
Español
Español
Historia
Minería
Historia
IMPRESO
978-607-5921-53-2
rústico
417
164 mm
229 mm
24 mm
735 gr
$790.00
- 0 %
$790

La expedición de los mineralogistas alemanes

483

Catálogo de publicaciones

003OVA1084La presencia de la orden del Carmen descalzo en la Nueva España
003ova1072Esteban Pavletich
003pci0016El pequeño historiador
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003OVA1064Herejía
003cas0023Juan D. Vasallo
003OVA0941Las Islas Marías
003OVA1068Historia, catálogo actual y desarrollo urbano-arquitectónico del Panteón de San Fernando
003OVA1018Construir teoría.
003OVA1024Cuentos Ferrocarrileros
003OVA1020Las huellas de Buda
003OVA1029Fuentes de la Alameda de 1775
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1057La producción de bienes de prestigio en concha de Tula, Hidalgo
003ova1040El viaje estético
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1044Taxco
003ova1053Comida mexicana
003ova1031De la opulencia a la precariedad

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_musica_600h_n

En el lugar de la música

Programa radiofónico por internet producido por la Fonoteca del INAH como parte del proyecto Totlahtol Radio Nuestra Palabra.

Escuchar
_parent
Escuchar los programas
1271
http://cnd.inah.gob.mx/divulgacion/fonoteca-inah/en-el-lugar-de-la-musica.html
Open in Parent Window
cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
RevistasINAHA_bn

Revistas INAH

El repositorio de acceso abierto de publicaciones periódicas del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
6
http://www.revistas.inah.gob.mx
Open in New Window