003OVA1258
003OVA1258
Impreso

Las sociedades agrícolas en los Valles de la Sierra Gorda

Arqueología
Logos
Jorge Quiroz, Alma Rosa Espinosa Ruiz,, Jerónimo Hernández Mejía, Sara Carolina Corona Lozada, Lliria Benítez Galván, Andrea Pérez Martínez, Erika Olivares Flores, Pablo I. López Hernández
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Secretaría de Cultura

La Sierra Gorda se ubica mayormente en el estado de Querétaro y parte de los estados de San Luis Potosí y Guanajuato, hasta antes de la década de los noventa, el conocimiento de los asentamientos humanos para la época prehispánica en esta región era mínimo. Aunque hay exploraciones en las que se reportan sitios como los trabajos de Joaquín Meade en los años cincuenta, el Atlas de 1939 y las exploraciones del arqueólogo César Quijada en la década de los ochenta; fue hasta el año 1994, que el Proyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda con la autorización del Consejo Nacional de Arqueología, inicia trabajos de recorrido de superficie y prospección en una amplia sección de los Valles de la Sierra Gorda.
Este libro es el resultado de dichas exploraciones que comienzan al norte, en el Valle de Arroyo Seco y continúan hasta el Valle de Tilaco. A través de esta obra se presenta la metodología que se siguió tanto para la recuperación de los datos como ene l análisis de estos, el estudio del patrón de asentamiento y una propuesta sobre el funcionamiento de los conjuntos arquitectónicos al interior de los valles recorridos.
El presente volumen es el primero de una serie de trabajos en donde se expondrán los avances del Proyecto Arqueológico Valles de la Sierra Gorda, con los cuales se busca saber más sobre esta fascinante región.

Arqueología, Sierra Gorda, asentamiento
enero 2025
Ciudad de México
México
Español
Español
Arqueología
Arqueologia
IMPRESO
978-607-539-923-2
rústico
165 mm
230 mm
25 mm
864 gr
$565.00
- 0 %
$565
470

Catálogo de publicaciones

003ova1051Los partes fragmentados
003ODI0855El códice Maya, antes Grolier
003ova1079Enterramientos humanos del sitio arqueológico Lomas del Real, Altamira, Tamaulipas
003OVA1081La osadía se viste de mujer
003ova1031De la opulencia a la precariedad
003ova1049Afecciones en juego
003OVA1092Diversidades en crisis
003odi0862La acrópolis de Cantona
003odi0877Mesoamérica. Grandes creaciones de una civilización originaria
003pci0016El pequeño historiador
003ova1080Arqueología de un arqueólogo
003odi0866La guerra zapatista 1916-1919
003OVA1067Manuscritos mexicanos perdidos y recuperados
003ODI0857Semillas de vida
003ova1033Loa Teotihuacana
003ova1072Esteban Pavletich
003ova1075La ciudad histórica de Guadalajara
003ova1054Consulado de México año de 1809
003ova1093Intención franciscana de evangelizar entre los mayas rebeldes
003ova1038Campeche

Programas, proyectos y actividades

cnd_programa_cubas_600h_n

Premio Antonio García Cubas

Reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional en nueve distintas categorías.

Ver más
_parent
17
cnd_programa_lugares_600h_n

Lugares INAH

El portal de museos, zonas arqueológicas y zonas de monumentos históricos. Visita, conoce y protege el patrimonio histórico y cultural México.

Ir al portal
blank
Ir al Portal
7
http://www.lugares.inah.gob.mx
Open in New Window
MediatecaINAH_bn

Mediateca INAH

El repositorio digital de acceso abierto del INAH.

Ir al Portal
blank
Ir al portal
4
http://www.mediateca.inah.gob.mx
Open in New Window
cnd_programa_repro_600h_n

Taller de elaboración de reproducciones

Desde 1939 da continuidad a las manifestaciones artísticas en orfebrería y cerámica iniciadas en el México prehispánico.

Ver más
_parent
30
cnd_programa_guias_600h_n

Mini Guías

Guías de bolsillo de zonas arqueológicas y museos de México.

Ver catálogo
_self
8